Homenaje a uno de los grandes pilares del desarrollo económico nacional
| 2 de Septiembre de 2016 | 23:42

El país celebra hoy el Día de la Industria. Es -como todos los años- una oportunidad propicia para poner el foco sobre uno de los principales pilares del desarrollo económico y productivo del país y para reflexionar sobre los desafíos y problemáticas que enfrenta el sector.
Por quinto año consecutivo, los industriales celebrarán su día en un marco que consideran poco auspicioso para el brindis. La actividad manufacturera no crece desde el 2011 y las consecuencias de la recesión son muy marcadas para muchos sectores. El Indec volvió a reflejar este escenario esta misma semana con la publicación del Estimador Mensual Industrial (EMI) de julio, que mostró una caída de 7,9%.
“En un momento de recesión de la actividad, el Día de la Industria pasa a ser un evento muy importante porque los industriales y el Gobierno tienen que trabajar juntos para recuperar el crecimiento”, aseguró el prosecretario segundo de la UIA y titular de la Fundación ProTejer, Jorge Sorabilla.
La posibilidad de que China sea reconocida como economía de mercado a mediados de diciembre y la injerencia que ese país ya tiene en inversiones en la Argentina es otro eje importante de los planteos industriales, ya que genera mucha preocupación entre los empresarios por la “competencia desleal” que provocan los productos chinos.
Los festejos por el Día de la Industria continuarán en los próximos días en distintas provincias. Hoy será el turno de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (Uipba), que hará un cocktail en el Polo Maderero de Berazategui; y el viernes de la semana próxima será en Santa Fe.
POSICIONES
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) advirtió ayer que la celebración por el Día de la Industria es “bastante complicada” a raíz de la situación que enfrenta el sector.
La entidad empresaria organizó un acto ayer al mediodía en su sede porteña, sin la presencia, previamente anunciada, de la vicepresidenta Gabriela Michetti, el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, y el de Interior, Rogelio Frigerio.
“Bastante complicada va a ser la celebración, pero no es una casualidad ni atribuible a lo que pasa hoy y viene de un contexto general más amplio”, dijo el titular de la CAME, Osvaldo Cornide, al abrir el acto, del que participaban también el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, entre otros.
En tanto, en el acto de la UIA, en el que estuvo presente el jefe de Gabinete, Marcos Peña, quien se pronunció fue el vocal de la entidad José Urtubey, que indicó “la industria está pasando por un momento delicado”.
“La UIA está convencida de que el diálogo permanente con el sector público es la mejor manera de lograr consensos y el camino indicado para el desarrollo industrial, que deriva en más y mejor empleo”, consideró la entidad.
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, habló en el acto y afirmó que la Argentina “está en mejores condiciones para crecer estructuralmente que hace un año” y subrayó que “está claro que las cifras de la recesión y el contexto internacional generan motivos de preocupación en el corto plazo, pero creemos que si miramos de un año a esta parte, la Argentina está en mejor situación para crecer estructuralmente”.
Tras pedirles a los dirigentes industriales que “sean protagonistas” y que expresen “optimismo” en el futuro, Peña puntualizó que “los argentinos nos quisimos alejar del mesianismo y el autoritarismo” que representaba el kirchnerismo y que llevó al país al “incumplimiento de las normas internacionales de comercio”. Sostuvo que el Gobierno va a “trabajar para que la industria crezca y tenga una previsión de largo plazo”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE