Vecinos en alerta por intento de usurpación en un espacio verde de Hernández
| 22 de Septiembre de 2016 | 02:50

El intento de toma de uno de los principales espacios verdes de José Hernández mantuvo ayer en vilo a los vecinos de esa localidad del oeste platense durante varias horas. Al cierre de esta edición, según se informó, un operativo policial había logrado disuadir a los ocupantes de continuar con la movida.
Las tierras, comprendidas entre las vías del ferrocarril Roca entre Ringuelet y Brandsen, la calle 29, la avenida 511 y la planta abandonada de la firma Fasacal -a la altura de 26-, fueron poblándose en el transcurso de la tarde; según relataron quienes viven en el lugar, lo que parecía un picnic para celebrar la llegada de la primavera se convirtió en una apropiación.
“Después del mediodía empezaron a llegar familias, especialmente mamás con sus nenes, a jugar a la placita de 511 y 28” describió uno de los vecinos: “con el correr de las horas, nos llamó la atención que aparecieran cada vez más mujeres con bebés y señoras en silla de ruedas, y que distribuyeran sus lonas por todo el predio como eligiendo lugares para quedarse”.
“Llamamos a la policía, pero en principio no hizo mucho más que pasar a mirar” coincidieron por entonces varios de los que residen en la zona, caracterizada por una trama urbana irregular y heterogénea: dentro de un kilómetro cuadrado coexisten áreas residenciales y comerciales; proyectos de barrios cerrados; canteras en desuso; una colosal calera semi-derruida; predios de empresas en plena actividad, e históricas instalaciones ferroviarias.
“En Hernández no hay muchas plazas o parques” explicaron los vecinos: “éste corredor verde es un lugar que usamos todos, y se logró que tenga algo de equipamiento. Sería una picardía perderlo. De hecho, la gente que lo quiere tomar también lo usa, porque vive en esta zona a pocas cuadras de acá”.
La intervención de las fuerzas de seguridad llegó pasadas las 20, cuando efectivos de la subcomisaría de Hernández, la comisaría de Gonnet y el Comando de Patrullas se acercaron al lugar y lograron desactivar la intentona.
Durante las últimas semanas, las usurpaciones de tierras inhabitadas volvieron al centro de la escena, a partir de los casos que se registraron en Melchor Romero -por duplicado- y El Retiro. Allí se detectaron organizaciones que, tras apropiarse de lotes ajenos, los ofrecen para su venta en redes sociales como facebook.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE