
🔴 En vivo, minuto a minuto: cierre de listas caliente y negociaciones hasta la medianoche
🔴 En vivo, minuto a minuto: cierre de listas caliente y negociaciones hasta la medianoche
La Plata, epicentro de la rosca por las listas del 7 de septiembre
Crece la tensión en el peronismo bonaerense: del "se rompió todo" al intento de volver "la unidad"
Suba inminente del precio de la nafta: cuanto costaría llenar el tanque en La Plata
Gimnasia, atrapado en sus limitaciones, valora el primer punto sumado: 0 a 0 con San Lorenzo
La inauguración del Pasaje Dardo Rocha: así será el festival y el domo inmersivo de vacaciones
El incendio en La Plata: tres marcas, un apellido y una sucesión
Con una gran actuación del pibe Lencina, River goleó 4 a 0 a Instituto en su visita a Córdoba
Con un doblete y una asistencia de Messi, Inter Miami goleó 5 a 1 al New York Red Bull
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
VIDEOS. El rugby de la Región: triunfo clave de Los Tilos y derrotas de San Luis y La Plata RC
Santa fue un ciclón lleno de goles, en hockey femenino: 4 a 1
El Tren Roca no llega a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
El informe de Unicef: en Argentina, 52,7% de niños son pobres
Los Pumas fueron contundentes y vencieron 52 a 17 a Los Teros en Salta
Andy Byron dejó de ser el CEO de Astronomer luego del escándalo en el show de Coldplay
"Lo dejaron morir": denuncian que un camión aplastó a un perro en la avenida 32
Preocupación: el último parte médico por la salud de la Locomotora Olivera
Insólito accidente en un campo bonaerense: avioneta se estrelló contra un toro
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Economía en la mira: una tasa jugosa que aún no tienta y el riesgo que sube
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según un estudio realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa en agosto la cantidad de este tipo de negocios informales tuvo una cifra récord de crecimiento
CAME asegura que la cantidad de "saladitas" tuvo un crecimiento récord
La cantidad de ferias de venta ilegal conocidas como "saladitas" volvió a crecer y alcanzó en agosto una cifra récord de 656 en distintas ciudades argentinas, según un sondeo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Ese número implica un crecimiento de 15,1 por ciento respecto a las saladitas contabilizadas en la medición anterior de CAME realizada en febrero último. El informe precisó que la venta ilegal en agosto sumó un monto de 5.557 millones de pesos, lo que representa una suba de 11,4 por ciento en los últimos seis meses.
En base a ese dato, la CAME estimó que la venta ilícita "rondará los 66.700 millones de pesos en todo 2016", y advirtió que "el monto no solo significa un enorme perjuicio para el comercio formal, sino también para las arcas del Estado que, solo por IVA, se pierde de recaudar casi 14.000 millones de pesos al año". La entidad señaló que "el crecimiento del comercio clandestino de los últimos seis meses se debe a tres factores". "Por un lado, a la falta de controles que da lugar a que ese fenómeno se expanda.
El segundo, al aumento en la cantidad de gente que buscando precios más accesibles cambia consumo formal por informal y alienta a incrementar la masa de vendedores irregulares, que al no pagar impuestos ni cumplir con normativas de seguridad o higiene, ofrecen valores más bajos. Y tercero, al mayor desempleo, que generó que más individuos encontraran en la venta indebida una vía de supervivencia", explicó. CAME expresó su preocupación por "el crecimiento descontrolado del formato saladitas, que frente a la vista de las autoridades se va instalando como un modelo de negocio", y sostuvo que "esto, además de afectar al mercado formal, precariza las condiciones de producción, comercialización y empleo de la economía".
El relevamiento efectuado en 455 ciudades de las 24 jurisdicciones del país, arrojó 88.791 vendedores ilegales de los cuales 61.721 fueron puestos en saladitas y 27.070 manteros en la vía pública. "Frente al relevamiento anterior (febrero 2016), se detectaron 86 nuevas saladitas y 7.759 vendedores más", puntualizó. Según detalló, "los puestos fijos en las 109 saladitas vendieron en promedio $ 3.777 millones al mes, mientras que los manteros de las 455 núcleos relevados vendieron $ 1.779 millones".
El sondeo reflejó que la Ciudad de Buenos Aires, Lomas de Zamora, San Salvador de Jujuy, La Plata, La Matanza y Florencio Varela fueron en agosto las seis localidades del país con mayor cantidad de vendedores irregulares. "Allí se concentró la mitad de los puestos clandestinos detectados en las 455 urbes relevadas", subrayó. A su vez, indicó que la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Orán y Tartagal en Salta, San Salvador de Jujuy, y los partidos de Moreno y La Matanza en el Gran Buenos Aires lideraron el ranking de las urbes con mayor cantidad de saladitas. "En solo diez localidades se concentra el 48 por ciento de estas ferias del país", remarcó.
LE PUEDE INTERESAR
Macri parte a Cartagena para la firma del acuerdo de Paz entre Colombia y las FARC
LE PUEDE INTERESAR
Estatales anunciaron que no "esperarán" a la CGT y que paran el martes
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí