Tras dos días de conflicto, los manteros de Once levantaron el corte

El grupo que rechazaba la propuesta del Gobierno porteño, y que anoche permaneció en el lugar, liberó la circulación por la Avenida Pueyrredón

Tras varias horas de deliberación y luego de dos días de conflicto, los manteros de Once levantaron esta madrugada el corte en la avenida Pueyrredón, al aceptar la mayoría el acuerdo ofrecido por el Gobierno de la Ciudad de Buenos  Aires.

Sin embargo, un grupo de vendedores permanecían en los márgenes de la avenida, en medio de un fuerte operativo policial desplegado en la zona. Anoche, y luego de tres reuniones, funcionarios del Gobierno porteño ofrecieron un acuerdo, que cuenta con la participación de la Cámara de la Mediana Empresa (CAME), que solventará un curso de capacitación de 60 días y pagará a cada uno de los manteros que acepten el acuerdo un incentivo de 11.700 pesos mensuales.

Además, la Ciudad ofrecerá distintos espacios físicos para que puedan comercializar sus productos, como el Paseo del Once, donde según informaron funcionarios porteños, hay 100 lugares disponibles. "A todos aquellos que presenten una genuina intención de no cometer acciones ilegales en la vía pública vamos a brindarles una capacitación de 60 días, y un incentivo económico de unos $11.700 mensuales, que serán otorgados por CAME", anunciaron ayer el ministro de Ambiente y Espacio Público, Eduardo Macchiavelli, y el de Modernización, Innovación y Tecnología, Andy Freire, luego de la última reunión que mantuvieron con representantes de los manteros.

Para poder acceder al programa, los manteros deberán realizar un censo, estar inscriptos en el Monotributo Social y tener una caja de ahorro abierta, donde recibirán el dinero abonado por CAME.

El conflicto comenzó en la madrugada del martes luego de que la Policía de la Ciudad de Buenos Aires desmontara alrededor de 2.000 puestos de venta ilegal en la zona de la estación de trenes de Once, principalmente sobre la avenida Pueyrredón.

En ese marco, Macchiavelli aseguró hoy que "es historia pasada" la venta ilegal en el barrio de Once, luego del acuerdo alcanzado con un sector de los manteros. "No va a pasar más, en Once no va a haber más venta ilegal en el espacio público. Es historia pasada, ya no va a ocurrir más", aseveró.

En declaraciones a la prensa, el funcionario afirmó que "es mayoritario" el grupo de vendedores ambulantes que aceptó el ofrecimiento de la Ciudad, y advirtió que "lo que queda es una expresión muy minoritaria que va a seguir siendo tratada con las herramientas de la Justicia y la Policía".

Macchiavelli, uno de los ministros que llevó adelante la negociación con los manteros, declaró que "estamos muy contentos porque hemos conseguido el objetivo de liberar el espacio público para todos los vecinos, y garantizarles a todos aquellos manteros que quieren crecer, que quieren ejercer su actividad de manera legal, una salida laboral en condiciones mucho mejores a la que venían trabajando", señaló.

Andy Freire
Ciudad
Eduardo Macchiavelli
Espacio Público
Gobierno
Mediana Empresa
Monotributo Social
Once
Pueyrredón

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE