Sin fondos federales para “ciudades santuario” que cobijan a inmigrantes

Donald Trump firmó ayer el decreto que niega los fondos federales a las llamadas “ciudades santuario”, que protegían de la deportación a los indocumentados. De este modo, se suprimirán fondos federales a las ciudades que se nieguen a proporcionar a las autoridades federales información sobre el estatus migratorio de las personas que detienen, entre las que se incluyen Chicago, Nueva York y Los Angeles.

Minutos antes, en su rueda de prensa diaria, el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, explicó que dentro del plan para reforzar la frontera con México se aumentará el número de agentes y crearán nuevos centros de detención para los inmigrantes aprehendidos en la frontera.

Durante la campaña electoral, Trump ya prometió que cargaría contra estas urbes, llamadas “ciudades santuario”, que suman unas 300 en todo EE UU. En una ceremonia celebrada en el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Trump rubricó esa medida junto a otra orden ejecutiva por la que destina financiación federal para comenzar la construcción de un muro fronterizo con México. Ambas acciones cumplen con algunas de sus promesas de campaña más aclamadas por sus simpatizantes.

Casa Blanca
Chicago
EE UU
Los Angeles
México
Nueva York
Sean Spicer
Seguridad Nacional
Trump

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE