Otra tragedia por el agua, que afecta a 4 provincias
| 6 de Enero de 2017 | 02:38

Un bebé murió ahogado ayer al caer de su cuna en una casa inundada por la crecida de un arroyo en Entre Ríos, mientras amplias zonas de Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires seguían anegadas, y con familias evacuadas por las inundaciones que provocó el temporal de lluvia y viento de los últimos días. La muerte se suma a otras dos ocurridas a causa de las lluvias (en Gualeguaychu y Ramallo) que ya son récord: según el Servicio Meteorológico, la cantidad de agua caída sólo en los últimos días de diciembre en el litoral y el centro del país no tiene precedente en los últimos treinta años.
Fuentes policiales informaron que el niño de un año y medio fallecido en Entre Ríos fue encontrado flotando por la pareja de la madre en la habitación de una vivienda de Primera Junta y Centenario, en la localidad de Nogoyá, donde el agua había ingresado unos 20 centímetros por la crecida del arroyo que da nombre al poblado.
Fuentes policiales dijeron que hace unos días varias familias de la zona fueron evacuadas por prevención, pero el hombre y la mujer embarazada de cuatro meses, y con el hijo que murió ayer, se negaron a irse de la vivienda para resguardar sus pertenencias.
Las lluvias intensas desde el miércoles, con una caída de agua de entre 130 y 330 milímetros, provocaron la crecida de ríos y arroyos que anegaron campos y cascos urbanos de ciudades entrerrianas, especialmente en el sur y el este.
Fuentes municipales detallaron que las localidades más afectadas son Concepción del Uruguay, Irazusta, Almada, Parera, Urdinarrain, Galarza, Gilbert, Aldea María Luisa y Puerto Alvear, por lo que el gobierno provincial dispuso el envío de asistencia.
Defensa Civil provincial reportó que permanecían evacuadas 8 personas en Concepción del Uruguay, 29 en Gualeguay, 10 en Gualeguaychú, y 65 en Parera.
Los anegamientos causados por las lluvias intensas de los últimos días continuaban ayer complicando la circulación en las principales rutas del sur y el centro de Santa Fe, mientras el agua comenzaba a drenar en la mayoría de las localidades afectadas, a excepción de Ramona que aún tenía el 80 por ciento del casco urbano bajo el agua.
Fuentes municipales reportaron que el departamento Castellanos es el más perjudicado por las inundaciones, con 150.000 hectáreas afectadas, y le siguen los departamentos de San Jerónimo, San Martín y Las Colonias.
en villegas
Por su parte, el municipio bonaerense de General Villegas, inició ayer el refuerzo de defensas de varias localidades ante el anuncio de nuevas lluvias a partir de mañana y la posibilidad de ingreso de gran caudal de agua desde Córdoba y Santa Fe
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE