Una fuerte granizada complicó en Formosa y San Luis

Edición Impresa

Una granizada con piedras del tamaño de una pelota de tenis, agravado por fuertes vientos y lluvias, causó daños en techos y estructuras de viviendas y automóviles en las provincias de Formosa y San Luis.

“No nos imaginamos que las piedras iban a ser tan grandes”, dijo un vecino de la ciudad de Formosa cuyo auto resultó muy dañado por la tormenta que azotó la ciudad.

El tamaño de las piedras fue lo más llamativo para una tormenta que estaba anunciada, ya que en algunas zonas de la capital formoseña llegaron a tener el tamaño de una pelota de tenis y rompieron parabrisas, chapas y tejas de las casas, y muchas personas debieron utilizar cascos para ponerse a resguardo de la tormenta.

Las aseguradoras trabajaron hasta última hora pues los propietarios de automóviles afectados por el fenómeno se presentaron a solicitar reparaciones, mayoritamente en “parabrisas, lunetas y vidrios laterales de sus vehículos”, indicaron fuentes del sector.

Para peor, el Servicio Meteorológico Nacional pronosticó lluvias y tormentas fuertes para hoy, también con posibilidad de tormentas y granizo.

EN SAN LUIS

La intensa pedrea afectó también a las ciudades puntanas de Villa Mercedes, Justo Daract y Naschel, en algunos casos del tamaño de una pelota de ping pong, que vino acompañada de viento y un brusco descenso de la temperatura.

El Servicio Meteorológico Nacional había emitido un alerta que abarcaba la provincia de San Luis por fuertes lluvias, algo que sucedió en muy pocos lugares, ya que en la mayor parte del territorio no había llovido hasta las 6 de la tarde. También anticipaba la posibilidad de vientos fuertes y caída de granizo, que se cumplió al menos en estas tres poblaciones, dos de ellas ubicadas en el centro Este de la Provincia, cerca del límite con Córdoba, y la otra en el Valle del Conlara, a unos 100 kilómetros al norte de las primeras.

En el caso de Justo Daract, ubicada en uno de los extremos de la ruta nacional 7, la piedra cayó “en seco” y luego vino la lluvia. Allí, la Red de Estaciones Meteorológicas (REM) de la Universidad de La Punta (ULP) registró sólo 2,6 mm de lluvia caída, en tanto, la máxima fue de 29° a las 14.40 y luego la columna mercurial descendió casi diez grados.

En Villa Mercedes, a 90 km de esta capital y a 30 de Daract, a las 14.40 la temperatura llegó a los 29°C y luego se desató la fuerte tormenta, con una intensa pedrea que se acumuló en las veredas y los jardines mercedinos.

Allí, el viento provenía del norte y la lluvia fue abundante, ya que desde que comenzó la tormenta cayeron 25,6 mm.

La otra localidad afectada por el granizo fue Naschel, a unos 104 km de San Luis, pero fue más pequeño y de menor intensidad, aunque fue uno de los lugares donde más llovió, ya que en las últimas horas se registraron 55 mm de agua caída y seguía lloviendo.

En las demás localidades del Valle del Conlara, Santa Rosa, Concarán y Tilisarao, llovió, aunque mucho menos, y no se reportó la caída de granizo.

La capital puntana, una de las ciudades en las que el SMN había alertado por las fuertes lluvias, hasta las 18 no había registrado precipitaciones, así como tampoco el circuito serrano que está en derredor, que permanecía con temperaturas promedio superiores a los 25°C, a la misma hora, y nubosidad variable.

En este marco, al menos dos familias fueron evacuadas, varios árboles se cayeron y algunas casas y autos resultaron dañados luego de la fuerte tormenta de lluvia, viento y granizo que azotó a estas localidades puntanas.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE