La música contemporánea vuelve a darse cita en la Ciudad
Edición Impresa | 27 de Octubre de 2017 | 03:38

La agrupación de compositores Sonoridades Alternativas, celebra sus 20 años de actividad ininterrumpida con el 10º Festival de Música Contemporánea La Plata 2017 “Sonoridades alternativas”, que tendrá lugar hoy, mañana y el domingo, a partir de las 19, en el Pasaje Dardo Rocha.
La agrupación fue fundada en 1997 por el maestro Enrique Gerardi, Luis Mihovilcevic y Pablo Loudet, con el objetivo de crear obras musicales de concierto, para distintos medios -acústicos, instrumentales, electroacústicos y mixtos-, abarcando las más diversas corrientes estéticas de la música contemporánea, y difundir la música contemporánea argentina, en busca perpetua de nuevos caminos para la expresión musical.
Loudet relata cómo hace dos décadas “empezamos tocando en bares”, en épocas donde la música de posguerra era demasiado “hermética, experimental, para la audiencia”: la agrupación formada al borde del siglo XXI ha encontrado, sin embargo, que en el nuevo milenio “con el tema de la fusión y la conectividad, todo se fue haciendo más accesible”, mixturando el panorama de la música contemporánea con otras corrientes y “acostumbrando” la oreja del público.
Desde entonces, han editado tres CDs, tocado en el Colón, realizado más de 200 conciertos y organizado diez festivales de música contemporánea en la ciudad de La Plata, un espacio de encuentro entre compositores, docentes, estudiantes y vertientes.
En esta ocasión, a raíz del aniversario redondo y doble, la agrupación preparó un concierto más grande: actuarán alrededor de 100 artistas quienes se desempeñarán como solistas o formando parte de grupos o ensambles. Además de la música de concierto se presentarán propuestas que apuntan al cruce con otros lenguajes artísticos como la danza y el teatro.
Además de obras compuestas por Loudet, Mihovilcevic y el fallecido Gerardi, y de otro de los miembros de Sonoridades, Gustavo Chab (completa la agrupación Raúl Fiorino), se presentarán durante los tres días de festival de músicas contemporáneas obras de los reconocidos Phillip Glass, Leo Brouwer, John Duarte, entre otras propuestas que se verán con entrada libre y gratuita.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE