
Al borde la ruptura, el PJ pidió una prórroga para presentar las listas
Al borde la ruptura, el PJ pidió una prórroga para presentar las listas
Los candidatos confirmados en La Plata para diputados y concejales en cada partido
🔴 En vivo, minuto a minuto: cierre de listas caliente y negociaciones hasta la medianoche
Suba inminente del precio de la nafta: cuanto costaría llenar el tanque en La Plata
Gimnasia, atrapado en sus limitaciones, valora el primer punto sumado: 0 a 0 con San Lorenzo
La inauguración del Pasaje Dardo Rocha: así será el festival y el domo inmersivo de vacaciones
El incendio en La Plata: tres marcas, un apellido y una sucesión
Con una gran actuación del pibe Lencina, River goleó 4 a 0 a Instituto en su visita a Córdoba
Con un doblete y una asistencia de Messi, Inter Miami goleó 5 a 1 al New York Red Bull
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
VIDEOS. El rugby de la Región: triunfo clave de Los Tilos y derrotas de San Luis y La Plata RC
Santa fue un ciclón lleno de goles, en hockey femenino: 4 a 1
El Tren Roca no llega a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
El informe de Unicef: en Argentina, 52,7% de niños son pobres
Los Pumas fueron contundentes y vencieron 52 a 17 a Los Teros en Salta
Andy Byron dejó de ser el CEO de Astronomer luego del escándalo en el show de Coldplay
"Lo dejaron morir": denuncian que un camión aplastó a un perro en la avenida 32
Preocupación: el último parte médico por la salud de la Locomotora Olivera
Insólito accidente en un campo bonaerense: avioneta se estrelló contra un toro
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Economía en la mira: una tasa jugosa que aún no tienta y el riesgo que sube
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En los últimos tiempos, ver galgos paseando su elegante figura junto a sus adoptantes por las calles se volvió habitual, aunque esa postal esconde un problema que va mucho más allá de las típicas tendencias que protagonizaron otras mascotas urbanas.
En ese sentido, la moda de los galgos difiere del estrellato que en su momento tuvo el collie a raíz de la popular serie “Lassie”, el dálmata tras “La noche de las narices frías” y, recientemente, el bulldog preferido por chicos y chicas hipsters o el chihuahua, habitué en bolsos de personajes del jet set internacional.
En nuestro país no hay criaderos oficiales reconocidos por la Federación Cinológica Argentina porque el galgo que tenemos aquí es el “criollo”, resultante de una mezcla entre el greyhound irlandés y el galgo español, éstos dos últimos representantes de la raza pura.
Al igual que sucede en España , en nuestro país los responsables de que los galgos ingresen al club de mascotas urbanas son asociaciones que se dedican rescatar y a dar en adopción a ejemplares que fueron sometidos a la explotación, maltrato y abandono de cazadores y “galgueros” que los usan para las carreras, en las que las apuestan valen mucho, pero no la vida del perro.
Animales con las patas quebradas, con laceraciones y cortes en la piel, con desnutrición severa, convertidos en despojos al borde de la muerte una vez que dejaron de ser útiles para carreras y jornadas de caza son parte del cuadro que estas asociaciones deben enfrentar casi a diario.
En noviembre del año pasado, se aprobó la ley contra las carreras de perros en todo el territorio nacional, que castiga con penas de hasta cuatro años de cárcel y multas de 80.000 pesos a quienes realicen o promuevan esta actividad.
Sin embargo, aún queda mucho trabajo por hacer, reconoce Alejandra Peralta, de la ONG “Adoptá un galgo en Argentina”, pionera en nuestro país.
Peralta asegura que el promedio de galgos rescatados que recibe es el mismo que antes de que se sancionara la ley y, en este momento, tiene 40 para dar en adopción 15 de los cuales son cachorros.
Más allá de encargarse de las curaciones, tratamientos y de buscarles un hogar, tiene el enorme desafío de derribar mitos sobre el galgo, entre ellos que no es un perro para tener como mascota en una casa o en un departamento urbano.
En 2010, cuando Peralta vivía en Italia, adoptó dos galgos rescatados de campos de la vecina España, donde los cazadores llegan al salvaje extremo de divertirse colgándolos de un árbol hasta ahorcarlos cuando termina la temporada de caza.
Desde ese entonces comenzó a informarse sobre el tema y, al año siguiente, cuando regresó a la Argentina, buscó integrarse a un proyecto similar al que participaba en Europa, pero como no había ninguno fundó “Adoptá un galgo en Argentina”, que hoy cuenta con casi 51.000 seguidores solo en Facebook.
Desde 2011 hasta ahora su Ong, que recibe los perros rescatados por protectores de animales en distintos puntos de la provincia de Buenos Aires, entregó en adopción unos 1.000 galgos.
“El galgo es un animal tan cariñoso y apegado que sufre mucho cuando el dueño se va de casa y queda solo, pero son cosas sobre las que se puede trabajar”, detalla.
Tan buen carácter tienen los galgos, destaca Alejandra, que “Juanito”, uno de los que tiene en su casa en tránsito, pasó de actor de reparto a convertirse en protagonista de la novela juvenil “Heidi, Bienvenida a Casa”, de Marcela Citterio.
Entre las cualidades de los galgos, más allá su imponente belleza y porte, está la de su carácter: son muy cariñosos y apegados, casi no ladran, no pierden pelo y duermen buena parte todo el día. Es por eso que razones sobran para que se hayan ganado un lugar en el “club” de los perros urbanos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí