Imponente maratón en el centro de la Ciudad
Edición Impresa | 9 de Octubre de 2017 | 02:41

Más de 9 mil personas participaron de la 14° Edición de la tradicional Maratón Universitaria “Delfor De La Canal”, organizada por la Prosecretaría de Bienestar Universitario y la Dirección de Deportes de la Universidad Nacional de La Plata. en homenaje a un reconocido profesor de Educación Física.
La competencia se inició en la Plaza Moreno; atletas de todas las edades completaron los recorridos en pleno corazón del centro platense: uno participativo de 5 kilómetros, y otro competitivo de 10. Esta edición incluyó además la alternativa de participar de una correcaminata de 2 km, especialmente pensada para niños y adultos mayores.
GANADORES
El corredor Justin Dourlens –de nacionalidad francesa- resultó ganador de la competencia general de varones con una marca de 35 minutos 22segundos. En la segunda colocación se ubicó Adrián Gordillo con 35’ 30’’ y tercero llegó Silvio Espíndola con 35’ 43’’.
Entre las mujeres, la ganadora de los 10 kilómetros resultó Natalia Carolina Zanussi con 39minutos 12 segundos. Segunda fue Norma Suárez con 43’ 03’’, mientras que Mirian Luque completó el podio de la categoría con 44’ 16’’.
En la categoría especial el primero en llegar fue Carlos Juares. Lo siguió Magalí Aberman, y llegó en tercer lugar Carlos Guides.
Convocados por la UNLP, los maratonistas colaboraron con la entrega de alimentos no perecederos, que serán donados al Banco Alimentario de La Plata.
En tanto, a las 16, se realizó una clase de Zumba, para coronar la jornada.
Los atletas realizaron un amplio recorrido por el centro de la Ciudad, conformando una impactante imagen en el trayecto que tuvo a los principales puntos de La Plata como parte del recorrido.
Por los altavoces se escuchó el aliento a los atletas que participaron en gran forma de la maratón que ya es un clásico de la Ciudad.
DELFOR DE LA CANAL
En 1985, Delfor de la Canal ingresó a la Dirección General de Deportes en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) que por esos años era el IEF. Cinco años más tarde, fue designado a cargo de los torneos universitarios y luego pasó a entrenar a los equipos de vóley de la Universidad que compitieron tanto en ARVA como en la Federación Metropolitana. Incluso, en 2007, logró el ascenso a la “A” con las divisiones inferiores de la UNLP en la rama femenina y jugó en 2008 en la máxima categoría FMV.
En la década del ´90 organizó junto al staff docente la Maratón Universitaria y, a su vez, en 1993 fue el coordinador de los Juegos Nacionales Universitarios. Incluso, en 2010 también participó en la organización de las segundas Olimpíadas Deportivas en la UNLP.
Además de haber sido titular en Voleibol también en la Universidad Católica de La Plata, se desempeñó en la organización de los Torneos para estudiantes universitarios de varias disciplinas, entre ellas, por supuesto el vóley. Desde 1993 hasta 2010 digirió el equipo femenino en los Juegos Nacionales. Más allá de su amor por el deporte, él tenía una faceta que pocos conocían: era Manager teatral de un grupo de La Plata llamado “Ridiculum Vitae”.
De la Canal falleció en un accidente automovilístico en Camino Centenario rumbo a City Bell.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE