Cuba rindió homenaje al Che Guevara a 50 años de su muerte y alertó contra EE UU
Edición Impresa | 9 de Octubre de 2017 | 03:04

LA HABANA.- Cuba dedicó la jornada de ayer, aniversario de la muerte de Ernesto “Che” Guevara, a reafirmar su mensaje de alerta ante los “planes colonizadores” de EE UU, en momentos en que aumentan las tensiones entre los dos países tras supuestos ataques “sónicos” contra diplomáticos estadounidenses en la isla.
“Los procesos que acontecen en América latina son evidente expresión de estos planes colonizadores (de EE UU y sus intereses) y en el caso de nuestro país, expresan el marcado interés de una reconquista política y económica que abra paso al capitalismo brutal”, expresó el vicepresidente cubano Miguel Díaz-Canel. “El ejemplo colosal del Che perdura y se multiplica día a día”, dijo Díaz-Canel ante miles de personas con el presidente Raúl Castro a la cabeza. “Nos alertó de que el presente no podía convertirse en el retorno al pasado”.
Díaz-Canel tuvo a cargo las palabras de clausura del acto central para conmemorar el 50 aniversario de la caída en combate de Guevara, el comandante de la revolución cubana cuyo pensamiento de radical enfrentamiento al capitalismo y su proyecto de justicia social lo llevó hasta Bolivia, donde fue capturado y ejecutado.
El mitin central para recordarlo en la isla se realizó en Santa Clara, a unos 300 kilómetros de la capital, donde se encuentra el mausoleo que guarda sus restos, trasladados allí en 1997. Castro y los principales líderes del país pusieron una flor blanca ante la tumba de Guevara.
Las tensiones entre Cuba y EE UU aumentaron en las semanas precedentes, luego de que Washington informara que sus diplomáticos fueron objeto de un aparente ataque “sónico” en la isla y retirara el 60% de su personal en la recién estrenada embajada en la nación caribeña. Al tiempo, exigió la salida de representantes de La Habana. El gobierno cubano asegura que no es el responsable del fenómeno, cuyo origen no ha sido esclarecido y ha provocado daños en la salud de diplomáticos norteamericanos.
“Algunos voceros y medios de comunicación se prestan a divulgar insólitas patrañas sin evidencia alguna, con el perverso propósito de desacreditar la impecable actuación” de Cuba, manifestó Díaz-Canel, y destacó que la isla es un destino “seguro” para diplomáticos y visitantes.
En toda la isla se realizaron actos para recordar al guerrillero argentino-cubano. El diario nacional del domingo, Juventud Rebelde, dedicó todas sus páginas a Guevara, considerado en la isla un héroe nacional.
En Bolivia, donde el Che fue capturado el 8 de octubre de 1967 y fusilado un día después, se anunció que hoy tendrá lugar un acto para el cual se anunció la presencia del vicepresidente de Venezuela Tareck El Aissami, familiares del Che y algunos de los guerrilleros que sobrevivieron. El mandatario boliviano Evo Morales, quien se declaró seguidor del Che, visitó ayer el lugar donde el Che fue fusilado, llamado La Higuera, y depositó flores en un busto que honra al guerrillero. Allí aún se conserva la silla rústica donde fue sentado e interrogado el Che poco antes de ser fusilado por un sargento boliviano bajo la mirada de un agente de la CIA enviado especialmente.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE