La otra Amy vuelve a la Ciudad
Edición Impresa | 9 de Octubre de 2017 | 04:17

A un año de su gran debut en la Ciudad, la cantante brasileña Marilia Camposs regresará a La Plata el fin de semana próximo con “I go back to black”, su tributo a la fallecida diva del soul, Amy Winehouse; y lo hará acompañada de una contundente banda de diez músicos, entre argentinos, uruguayos y chilenos. “Tengo a todo el Mercosur”, bromea Marilia, en diálogo con EL DIA, días previos a su presentación.
El espectáculo promete repasar la breve pero intensa carrera de la artista inglesa fallecida en julio de 2011, a los 27 años, dejando como legado dos discos de inobjetable valor artístico: “Frank” (2003) y “Back to Black (2006)”.
Camposs llegará esta vez sin Robin Banerjee, el guitarrista original de Amy que la acompañó el año pasado durante su gira por América Latina, quedando sorprendido no sólo por el talento de la cantante carioca sino por su gran parecido físico, algo que llama la atención a simple vista.
“Lo de Robin fue una experiencia única porque él me dio más nutrientes sobre la música de Amy, y sobre la música en general, porque es un excelente músico de jazz”, contó la cantante.
“Cuando la escuché por primera vez, fue amor a primera vista”
Según reveló, la relación con Banerjee se cortó momentáneamente por un tema contractual, sin embargo, la admiración y el respeto que los dos se han manifestado públicamente la lleva a no descartar una posible nueva colaboración. “Las ganas están”, aseguró Marilia, quien desde hace ocho años es la cara y voz de este proyecto que busca “darle el homenaje que Amy se merece”.
Nacida en San Pablo, el interés musical le llegó de chica, muy a pesar de su madre que, aún no sabe explicar por qué, no la dejaba escuchar canciones en inglés. “Pero me las ingeniaba, a sus escondidas, para hacerlo”, contó la artista, que menciona a grandes como Ray Charles, Gipsy Kings, Aretha Franklin, Bob Marley, Whitney Houston, Duffy y Norah Jones como sus referentes musicales, aunque no evita nombrar a quienes, desde su Brasil natal, también le abrieron puertas a la inspiración como las Mamonas Assassinas y su punk rock.
Por diferentes circunstancias, Marilia acompañó la vida nómade de su madre y vivió su infancia y adolescencia entre Brasil y Argentina, experiencias que aprovechó para nutrir su curiosidad artística. Sin embargo, una vez que Winehouse se topó en su vida ya nada fue igual.
“La empecé a escuchar hace diez años, y fue amor a primera vista. Era muy poderosa, particular; con una voz muy parecida a Billie Holiday y Sara Jordan Powell. Quedé fascinada cuando la escuché por primera vez”, reveló Marilia, quien no sólo se sintió atraída por la imagen sexy y rebelde que la inglesa cultivaba sino, sobre todo, por su técnica vocal, algo que la llevó a querer homenajearla (“no imitarla”) sobre el escenario.
“I go back to black” no tiene la intención de ser una imitación sino, como dijo Marilia, un homenaje. Para eso, la propuesta respeta algunos lineamentos originales, buscando transmitir el espíritu original de los shows más íntimos que ofrecía Amy, tanto desde la cantidad de músicos como de la puesta en escena, hasta con el look. Para lograrlo, Marilia y compañía siguieron al detalle la carrera de Winehouse, exprimiendo al máximo las anécdotas e historias que Banerjee les compartió.
En paralelo a este tributo, Marilia prepara un nuevo proyecto, relacionado con la música de los 50, sin olvidarse, según contó, de la bossa nova y los ritmos cariocas, de los que aseguró nunca distanciarse.
Entusiasmada con su regreso a la Ciudad, que se concretará este sábado desde las 21 en el Teatro Bar, 43 entre 7 y 8, la artista brasileña todavía recuerda su debut por el clima “asombroso” que se generó, con un público que le dio una “aceptación inmensa”, algo que a veces es difícil concretar, y que sueña con volver a lograr.
PARA AGENDAR
QUE: “I go back to black”, tributo a Amy Winehouse
con: Marilia Camposs y diez músicos en escena
CUANDO: Sábado, a las 21
DONDE: 43 entre 7 y 8
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE