Industriales reclaman que la suba de tarifas eléctricas afecta la competitividad

La Unión Industrial Argentina (UIA) advirtió hoy que "el sendero de precios creciente de la electricidad incrementa el impacto negativo" sobre la competitividad del sector, sobre todo en bienes transables, durante la audiencia pública que se realizó hoy en el porteño Palacio de las Aguas.

El directivo de la UIA, Alberto Calsiano, reclamó además "un gradualismo real, sin exclusiones, en especial para los grandes usuarios de distribuidora (una categoría que incluye a más de 5.800 empresas con demanda potencia de 300 Kw), que son los más afectados por las correcciones".

Calsiano recordó que los grandes usuarios (mayores y menores) "pagan el valor pleno del Mercado Eléctrico Mayorista más 15 pesos por Mwh a Cammesa". A su vez, los usuarios plenos de menos de 300 Kwh pasaron de pagar 70 a 320 pesos y a 640 pesos por Mwh en la actualidad, sin considerar la corrección que vendrá, y los que consumen más de 300 Kwh saltaron de 320 a 770 y a 1.070 pesos.

"Para cada caso se debe agregar transporte y distribución", con lo cual "el precio distinto de acuerdo a cada usuario condiciona negativamente a la industria", consideró Calsiano. El dirigente recordó que "el costo eléctrico se vino incrementando significativamente y en dólares, en unos casos desde 2003 y para otros desde 2015".

Agregó que lo anunciado el año pasado fue que se iban a quitar los subsidios gradualmente, hasta 10 por ciento en 2018 y cero en 2019. Calsiano advirtió que el sector fabril sufrió una caída de su actividad desde el segundo semestre de 2013 y este año experimenta "un ligero repunte, variable por sectores".

En ese marco, alertó, la suba de tarifas de electricidad "podría afectar la inversión y la capacidad de generación de empleo industrial, luego de que en 2016 se perdieran 46.177 empleos, situación que comenzó a revertirse este año".

"Históricamente la estructura económica argentina tuvo precios energéticos inferiores a la región y logró su autoabastecimiento y era exportador; hoy los industriales tenemos el mayor costo regional y el costo aumentó significativamente en dólares", concluyó Calsiano.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE