
🔴 En vivo, minuto a minuto: negociaciones hasta el filo del cierre de listas
🔴 En vivo, minuto a minuto: negociaciones hasta el filo del cierre de listas
La Plata, epicentro de la rosca por las listas del 7 de septiembre
Inédito: en La Plata, LLA-PRO y Somos Buenos Aires comparten el hotel
Gimnasia, atrapado en sus limitaciones, valora el primer punto sumado: 0 a 0 con San Lorenzo
Suba inminente del precio de la nafta: cuanto costaría llenar el tanque en La Plata
La inauguración del Pasaje Dardo Rocha: así será el festival y el domo inmersivo de vacaciones
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
VIDEOS. El rugby de la Región: triunfo clave de Los Tilos y derrotas de San Luis y La Plata RC
Santa fue un ciclón lleno de goles, en hockey femenino: 4 a 1
En el regreso de los visitantes, Rosario Central venció a Lanús con gol del "Fideo" Di María
El Tren Roca no llega a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
El informe de Unicef: en Argentina, 52,7% de niños son pobres
Los Pumas fueron contundentes y vencieron 52 a 17 a Los Teros en Salta
Andy Byron dejó de ser el CEO de Astronomer luego del escándalo en el show de Coldplay
"Lo dejaron morir": denuncian que un camión aplastó a un perro en la avenida 32
Preocupación: el último parte médico por la salud de la Locomotora Olivera
Insólito accidente en un campo bonaerense: avioneta se estrelló contra un toro
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Economía en la mira: una tasa jugosa que aún no tienta y el riesgo que sube
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Se fue sin pagar y atropelló a dos mujeres en estación de servicio
La agenda deportiva de este sábado al rojo vivo: partidos, horarios y tevé
En el Congreso de Estados Unidos aprobaron una ley para regular las criptomonedas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Cámara Federal porteña confirmó hoy los procesamientos y las prisiones preventivas de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, el ex canciller Héctor Timerman y los otros nueve acusados de encubrir el atentado a la AMIA a través del impulso y la firma del memorando de entendimiento entre Argentina e Irán.
La decisión fue adoptada por los integrantes de la sala II del tribunal de apelaciones, Eduardo Farah y Martín Irurzun, quienes también convalidaron las detenciones preventivas dispuestas por el juez de la causa Claudio Bonadio, según el fallo al que accedió Télam.
Los camaristas confirmaron los procesamientos dispuestos por la supuesta comisión de los delitos de "estorbo de un acto funcional, abuso de autoridad y encubrimiento agravado", pero rechazaron la acusación de "traición a la Patria" que había esgrimido Bonadio, porque entendieron que solo se puede aplicar a un país en guerra.
Esta causa tiene su origen en la denuncia presentada por el fallecido fiscal Alberto Nisman, el 14 de enero de 2015, cuando acusó a la ex mandataria de haber dispuesto la firma del memorando de entendimiento con Irán para brindar impunidad a los iraníes acusados por el atentado a la AMIA.
Según Nisman, que apareció muerto en el baño de su departamento 4 días después de la denuncia, detrás del memorando se escondía el interés espurio de reflotar las relaciones comerciales entre la Argentina e Irán que implican intercambiar granos por petróleo, algo que no ocurrió.
Los camaristas destacaron que en esta causa se investiga "un plan criminal con entidad suficiente para que los ciudadanos iraníes identificados como responsables de la voladura de la AMIA pudieran sustraerse de la acción de la justicia".
Para Nisman, la maniobra incluía el intento de hacer caer las alertas rojas de Interpol que aún pesan sobre cinco ciudadanos iraníes, algo que según el propio fiscal no ocurrió por el buen desempeño del entonces secretario general de la policía internacional, Ronald Noble.
Según Bonadio, ese objetivo se cumplió -a medias- porque a los banners de las alertas rojas se les agregó una leyenda que daba cuenta de la existencia del memorando.
Ayer, sin embargo, Noble pidió a través de un correo electrónico a la Cámara Federal ser llamado a declarar como testigo y anticipó que su testimonio era contrario a lo denunciado por Nisman.
La Cámara federal coincidió con Bonadio, quien además había sembrado dudas sobre Noble al referir que las desmentidas a la denuncia de Nisman podían estar relacionadas con su buen vínculo con el ex canciller Timerman.
Para la Cámara, el hecho de que el memorando de entendimiento con Irán tuviera como objetivo "proceder a interrogar a aquellas personas respecto de las cuales Interpol ha emitido una notificación roja" es una muestra de que el acuerdo estaba destinado a hacer caer esas alertas.
"Si en verdad lo que se procuraba era obtener –por una vía alternativa- la ´comparecencia´ de los prófugos, entonces es inexplicable que los interrogatorios allí contemplados comprendieran nada más a aquellas personas respecto de las cuales se había emitido una notificación roja, cuando los que habían sido tenidos por rebeldes por la justicia argentina eran más", sostuvo la Cámara en su fallo.
Además de Cristina Kirchner y Timerman, fueron confirmados los procesamientos del ex secretario de Legal y Técnica Carlos Zannini; el ex secretario General de la Presidencia Oscar Parrilli, la ex procuradora del Tesoro Angelina Abbona, el ex subsecretario de Política Criminal Juan M. Mena, el ex vicecanciller Eduardo Zuain y el diputado Andrés Larroque.
También fueron confirmados los procesamientos con prisión preventiva del dirigente de la comunidad islámica argentina Jorge Khalil y los dirigentes políticos Luis D´Elia y Fernando Esteche.
Por esta causa también está preso Zannini, mientras que Timerman permanece detenido de manera preventiva en su domicilio porque enfrenta un tratamiento por cáncer y la ex presidenta tiene un pedido de prisión, aunque sigue libre porque es senadora y conserva sus fueros parlamentarios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí