La Ciudad ya bajó un cambio y en enero el Medido se aplicará sólo hasta las 14
Edición Impresa | 27 de Diciembre de 2017 | 01:59

Después de un diciembre afiebrado, con el centro de la ciudad enloquecido por manifestaciones, piquetes, incidentes viales y peleas de toda laya, la semana “sándwich” que cierra el año anticipa lo que se vendrá en enero: La Plata en estado de hibernación, el comercio y los servicios a media máquina, y sus habitantes, los que se quedan, entre sensaciones de signo opuesto: las positivas -hacer planes para las vacaciones, disfrutar la calma urbana- y las que no lo son tanto -micros que no pasan, trámites que se demoran y comercios que trabajan en turnos acotados-.
Ayer, desde la Comuna se confirmó que durante el primer mes de 2018, el estacionamiento medido funcionará con horario reducido. Esto implica que en todas sus áreas de influencia, de lunes a sábado, se cobrará sólo entre las 7 y las 14.
Igual estrategia se había adoptado en la temporada pasada. El director de Estacionamiento Medido, Carlos Falchi, explicó que “se establece esta medida en el primer mes del calendario debido a la baja de caudal vehicular, y el cese de las diversas actividades laborales que es consecuencia del período de receso vacacional”.
El funcionario precisó que “quienes estacionen en las zonas de Tribunales, el centro comercial de calle 12, el microcentro -calle 8 y aledañas-, y la zona de diagonal 80, deberán abonar la tarifa correspondiente solo de 7 a 14”.
Por otro lado, se aclaró que entre las 7 y las 10 regirá la tarifa de $4,50, mientras que desde las 10 hasta las 14 se considerará bajo los parámetros de “horario pico”, por lo que se cobrarán 6 pesos por cada hora.
Con la despedida de 2017 en plena cuenta regresiva, ya se empezó a conocer el horario estival de algunas dependencias. Es el caso de la dirección municipal de Defensa del Consumidor, que atenderá al público entre las 8.30 y las 11.30, en su oficina situada en 11 N°1079 entre 54 y 55.
Desde el área se subrayó que “los vecinos que necesiten hacer consultas o radicar alguna denuncia pueden consultar los requisitos y el paso a paso del proceso administrativo en la web del municipio”.
Otro ámbito en el que virtualmente ya se dieron las hurras es la Universidad Nacional. Se declaró asueto para el viernes 29, pero los pasillos de las unidades académicas están desiertos desde hace días y seguirán así en enero, excepto por el inicio de algún curso de ingreso a mediados de mes -el caso de Ingeniería-.
SIESTA Y ÉXODO
Kioscos de diarios que no abren a la tarde, almacenes, farmacias y peluquerías que respetan la siesta, canchas de fútbol cinco que cierran hasta mediados de enero, una progresiva disminución del número de vendedores ambulantes en los ejes céntricos (ver aparte) y el éxodo de la amplia mayoría de los estudiantes del interior bonaerense y nacional, son algunas de las manifestaciones de la irrupción del verano en las calles y en los estados de ánimo.
Los servicios de autotransporte de pasajeros también comienzan a espaciar sus frecuencias, en una modalidad que seguirá hasta marzo, generando cierto descontento entre quienes deben seguir cumpliendo con sus obligaciones laborales al mismo ritmo que durante el resto del año.
Fuentes vinculadas con el sector explican que “la baja de frecuencias tiene que ver con los dos fines de semana largos que cierran el año, y con que en enero la cantidad de usuarios baja un 40 por ciento, mientras hay vacaciones para los choferes”
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE