Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Séptimo Día |LOS AHORRISTAS TRADICIONALES SE VIERON PERJUDICADOS

Mientras la Bolsa y el dólar se derrumbaron, las Lebacs fueron las grandes ganadoras en noviembre

Las Letras del Banco Central son un gran imán para los inversores. En cambió la Bolsa perdió 3,5% en el mes y el dólar 30 centavos

Mientras la Bolsa y el dólar se derrumbaron, las Lebacs fueron las grandes ganadoras en noviembre
3 de Diciembre de 2017 | 09:08
Edición impresa

Con una Bolsa que en noviembre se tomó un respiro luego de las fuertes subas generadas por el resultado electoral de octubre y un dólar planchado que el viernes terminó en los niveles de septiembre, sin dudas las letras del Banco Central (Lebacs) fueron las grandes protagonistas del mes en el mercado financiero argentino.

En el último día de noviembre, el Merval terminó casi sin cambios y acumuló una caída de 3,5%, la peor en dieciocho meses. En tanto, la divisa estadounidense perdió en total 30 centavos en los últimos treinta días.

Pese al recorte de noviembre, el Merval acumula un rendimiento de 59% en pesos en lo que va de 2017, lo que lo posiciona como uno de los mercados que más sube este año, siguiendo la tendencia que se pudo observar en casi todos los años anteriores.

IMPUESTOS

Sin dudas, uno de los factores que más se hizo notar en la evolución de la Bolsa porteña es el proyecto de impuesto de la renta financiera. Si bien las acciones están exentas, hay una realidad: es un golpe a la confianza contra el inversor, sobre todo en algo tan sensible.

Por el otro, a partir de los balances de las compañías, si bien vinieron muy buenos, el mercado se adelantó y realizó una toma de ganancias”. Las mayores caídas del mes fueron las de los papeles de Banco Macro, que perdieron cerca de 20% por el sonado caso de corrupción de su presidente Jorge Brito. También cayeron fuerte las acciones de Agro Metal, que terminaron con rojo de 18%. En tanto, Comercial del Plata y Bolt finalizaron el mes un 12,9% y un 12% abajo respectivamente.

EL EFECTO TASAS

El efecto de las altas tasas de interés que propone el Banco Central como el eje de su política monetaria a través de las Lebacs mata las inversiones en acciones: y también en bonos, al menos para los ahorristas argentinos. Es que no hay incentivo suficiente para apostar por una inversión de riesgo como la Bolsa, con una Lebac que rinde 29%, coinciden los . Aún así , algunos papeles lograron interesantes rendimientos de la mano de los inminentes ajustes e n las tarifas, como ser el caso de Distribuidora de Gas Cuyana, que ganó casi 24% y Transener, ambas impulsadas por los próximos ajustes tarifarios a los servicios básicos.

Esta vez el que apostó al dólar en 2017 apenas ganó 9% en el año

Con todo, algunos activos de la bolsa local ya han duplicado y hasta triplicado su valor en los primeros once meses de este año. Entre los papeles que más ganan en 2017 se destacan Transportadora de Gas del Norte, con subas de 365%; Boldt y Distribuidora de Gas Cuyana, que treparon 222% y más de 202% respectivamente desde enero último.

EL QUE APOSTÓ AL DÓLAR, PERDIÓ

Esta vez el viejo apotegma de que el que apuesta al dólar pierde, se concretó en la práctica.

En el mercado de cambios, “no hubo nada mejor que vender los dólares contra pesos y colocar en el banco central Lebac por el mercado secundario, en tasas que superan en todos los plazos el 29% de interés anual nominal, afirmó Fernando Izzo, de ABC Mercado de Cambios.

Es decir que esta vez el que apostó al dólar en 2017 apenas ganó un 9% desde que comenzó el año.

En tanto, el mercado de renta fija no sintió tan fuertemente las bajas. “A diferencia de lo sucedido con la renta variable, el resultado del mes para los títulos públicos fue positivo, en especial a los indexados por CER.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla