Mil cuadras asfaltadas antes de fin de año: Garro reveló cuántas faltan para cumplir con la meta

El intendente de la Ciudad Julio Garro, analizó distintas temáticas referidas al presente de La Plata y realizó un balance de los avances que se han concretado en distintas áreas, a 2 años del inicio de su gestión como jefe comunal. Además se refirió a los desafíos y metas que se ha trazado junto a su equipo de trabajo de cara a los próximos dos años de mandato. 

En el inicio de la entrevista, el jefe comunal platense fue consultado por el grado de avance de las obras correspondientes a la promesa que hizo tiempo atrás sobre las 1000 cuadras asfaltadas antes de la finalización del periodo 2017. Según expuso el intendente, hasta el momento hay asfaltadas 882 cuadras y vaticinó, que si el tiempo acompaña a la realización de obras, es muy factible que se pueda alcanzar la meta de las mil cuadras asfaltadas antes de que finalice el año. 

LEA TAMBIÉN: ¿Cómo tomaron en el oficialismo el pedido de desafuero y prisión preventiva a Cristina?

LEA TAMBIÉN: Continúa la polémica por la fiesta en la terraza de la Cámara de Diputados bonaerense

LEA TAMBIÉN: Con facturas que ya rondan los $140 mil, clubes platense analizan cómo se enfrentarán al tarifazo

OBRA PENDIENTE

Según comentó Garro, uno de los puntos que cree que todavía están sin concretar en su gestión es el inicio de las obras en la Ruta 90, un trazado que permitiría llegar al Puerto. "Es una obra que para la Región es sumamente importante. Me hubiese gustado haberla comenzado. Entiendo que también los fondos tanto a nivel provincial como municipal no son de goma y hay prioridades como las obras hídricas de nuestra Ciudad que se repiten a nivel bonaerense en distintos puntos de la Provincia" señaló en EL DIA TV.

VENTA AMBULANTE

Sobre la venta ambulante el jefe comunal señaló que si bien hasta el momento se venían realizando conversaciones para ponerle freno al avance del comercio callejero a partir del 20 se llevaran adelante operativos para evitar la instalación de puestos y que se mantendrán por lo menos hasta el cierre de su gestión. 

CÓDIGO DE CONVIVENCIA URBANO

En cuanto al proyecto de modificación del Código de Convivencia Urbano que se presentó este año señaló que en el 2018 se trabajará en esta iniciativa que tendrá por objetivo lograr que la Ciudad esté más ordenada. "Se van a encontrar con un estado municipal con mucho control y muy riguroso en muchos sentidos. En este tiempo me he dado cuenta que los mismo padres piden el castigo para sus hijos por ejemplo cuando nuestros hijos salen y no sabemos quien maneja" adelantó. 

Sobre la versión de que le habían hecho una multa por estar mal estacionado, aclaró que finalmente no se labró la infracción ya que no cometió la falta aunque reconoció que cometió un error al haber frenado en la mitad de la cuadra y bajarse del auto que más tarde prosiguió con su recorrido. 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE