Una familia tipo necesitó $14.060 para no ser pobre
Edición Impresa | 9 de Diciembre de 2017 | 02:37

Una familia tipo de la Ciudad de Buenos Aires, integrada por dos adultos y dos menores, necesitó en noviembre reunir ingresos por $6.141, unos $204 por día, para no ser considerado indigente; y $14.060 para no ser pobre, unos $469 por día, según un trabajo de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas.
La Canasta Básica Alimentaria (CBA) de la Ciudad de Buenos Aires, que indica el ingreso mínimo que un adulto debe tener para no ser considerado indigente, registró en noviembre un aumento de 0,2%, a $1.97,50, el cual se eleva a $6.141,30 para un grupo estacional integrado por dos adultos y dos menores.
En tanto, el presupuesto que agrega a la CBA el valor de los servicios básicos aumentó en noviembre en mayor medida, 0,7%, a $14.060. De ahí surgió que el ingreso medio de los dos adultos del hogar debió superar, en conjunto, el mínimo de $469 para no caer por debajo del umbral de pobreza.
En ambos casos se trata de variaciones muy inferiores a la inflación media de la economía que el consenso del mercado estima entre 1,3% y 1,6 por ciento
“En relación a noviembre de 2016, una familia tipo necesita $2.166 mensuales adicionales para que pueda cubrir el costo de la Canasta Básica Total y no caer debajo de la línea de la pobreza”, afirma el trabajo realizado por Fiel.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE