Macri reforzó con Rajoy una nueva “alianza estratégica”
Edición Impresa | 24 de Febrero de 2017 | 02:02

La relación entre la Argentina y España cobró nuevo “vigor” tras “años difíciles”, coincidieron ayer en Madrid los presidentes Mauricio Macri y Mariano Rajoy, quien destacó las reformas económicas encaradas por la Casa Rosada y recibió un pedido para que empresas ibéricas inviertan en el país.
Ambos mandatarios ofrecieron una conferencia de prensa en el Palacio de la Moncloa, en Madrid, luego de un encuentro en el que firmaron un plan de acción conjunto para relanzar la asociación estratégica bilateral, ocasión en la que, según Rajoy, las partes dialogaron sobre la situación interna de cada país, el Brexit, la necesidad de un acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur y la situación en Venezuela.
“Hay más de 300 empresas españolas importantes en el quehacer diario de nuestro país, que esperamos que en esta nueva etapa intensifiquen su participación, sus inversiones. No sólo nos une el pasado, nos une el futuro”, aseguró Macri, quien enfatizó que se ha decidido “relanzar la relación”.
Ambos países tienen que intensificar la relación porque “cuantos más desafíos tenemos, más incertidumbre, lo que tenemos que apostar es a integrarnos, a encararlo juntos, porque de esa manera vamos a encontrar oportunidades de mejorar la vida de los ciudadanos”, añadió el jefe de Estado.
Las relaciones entre España y la Argentina “han recobrado su tradicional vigor” luego de “unos años difíciles. Los lazos de unión están ahí a la vista. Lo que más nos une hoy es el futuro, tenemos hoy por fortuna unas relaciones bilaterales magníficas”, enfatizó Rajoy, que a los cinco meses de comenzar su mandato debió lidiar con la expropiación de las acciones que la petrolera Repsol tenía en YPF.
“Tras la elección (de Macri) hay un fuerte incremento en los contactos entre los dos países. Nuestras relaciones tras unos años difíciles han recobrado su tradicional vigor”, resumió el jefe del Partido Popular español.
El pedido de inversiones de Macri incluyó también a las “pequeñas y medianas empresas españolas”, para que “vayan a la Argentina a hacer asociaciones con equivalentes de nuestro país”. Más temprano, Macri y la primera dama, Juliana Awada, participaron junto a los reyes de España, Felipe VI y Letizia, de la inauguración oficial de la 36 edición de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo (ARCO).
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE