La producción de pymes industriales cayó 5%

La producción de las pequeñas y medianas empresas industriales cayó 5% en 2016 con respecto al año anterior, y la mayoría de los empresarios del sector cree que la recuperación llegaría a partir de junio próximo, según reveló un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Según la Encuesta Mensual Industrial realizada por esa entidad empresaria entre 250 industrias pyme del país, la producción del sector cayó un 2,9% en diciembre último frente a igual mes del año pasado, pero repuntó 2% en la comparación mensual.

Así, la industria pyme finalizó 2016 con un retroceso del 5%, detalló CAME.

Además, indicó que durante el último mes de 2016, el 49,6% de las empresas relevadas finalizaron en baja, “mejorando sustancialmente la situación del conjunto”; en cambio, el 22,4% se mantuvo sin modificaciones y el 28% tuvo variación positiva en la comparación anual.

LA RENTABILIDAD

El informe también señala que volvió a levemente la proporción de empresas con rentabilidad positiva y el 50,8% presentan esa condición; el 49,2% restante mantiene rentabilidades negativa (17,6%), nula (31,2%) o no sabe (0,4%), reflejó el informe. Y destacó que la mejora en la utilidad “se vincula directamente con la mayor cantidad de industrias que finalizaron el mes en alza”.

CAME explicó que a pesar del leve repunte, según la mayoría de los industriales “la recuperación de la industria no llegará hasta abril”. Efectivamente, sólo el 26,6% de los empresarios relevados cree que la recuperación de la actividad será en este mes o en marzo, mientras que el 18,9% lo espera para abril, el 4,4% para mayo y el 42,2% a partir de junio.

Según el relevamiento, persiste un 7,8% de empresas que aún no visualizan un escenario claro de recuperación.

Por sectores, las ramas con caídas en la comparación anual en diciembre fueron: productos de caucho y plástico (8,1%), productos químicos (7,5%), productos electromecánicos e informática (6,1%), papel, cartón, edición e impresión” (5,8%), minerales no metálicos (5,5%), calzado y marroquinería (4,7%), alimentos y bebidas (3,1%), e indumentaria y textil (2,9%). y repuntó 1,1% la producción de productos de metal, maquinaria y equipo” y 2,4% la de material de transporte.

Came
comparación
Confederación Argentina
empresas
Encuesta Mensual Industrial
Informe
LA RENTABILIDAD
Mediana Empresa
producción
Recuperación

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE