Trump firmó un nuevo proyecto de veto a refugiados y ciudadanos de 6 países
| 6 de Marzo de 2017 | 15:42

El presidente de EE.UU., Donald Trump, firmó este lunes una nueva versión de su polémico veto migratorio, que seguirá prohibiendo la entrada de refugiados al país pero que no afectará a los residentes permanentes de EE.UU, es decir a quines poseen la tarjeta de residente permanente ("green card"), un permiso que permite a los extranjeros trabajar en el país y solicitar la ciudadanía estadounidense. El escrito también contempla que se detendrá la emisión de visados a los ciudadanos de Irán, Somalia, Yemen, Libia, Siria y Sudán, todos ellos países de mayoría musulmana.
La información fue confirmada esta mañana por la Casa blanca, que adelantó que el nuevo decreto entrará en vigencia el próximo 16 de marzo y sustituirá al cuestionado veto emitido el pasado 27 de enero y bloqueado por una decisión judicial. El mayor cambio incluido en la nueva orden ejecutiva se refiere a Irak, cuyos nacionales vieron cómo se les prohibía la entrada a Estados Unidos el pasado 27 de enero con el anterior decreto. En esta ocasión, Trump ha decidido permitir la entrada a los iraquíes porque “su Gobierno se ha comprometido a colaborar en la investigación de sus nacionales”.
Altos funcionarios del Gobierno de EE.UU. señalaron además que a diferencia de la anterior orden, en esta se especifica que pueden entrar a Estados Unidos los ciudadanos de esos seis países que tuvieran un visado válido antes de las 17.00 hora local (22.00 GMT) del 27 de enero, la fecha en la que se emitió la primera orden ejecutiva sobre inmigración y refugiados.
Luego de que trascendiera la decisión de Donald Trump, el secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson, fue el encargado de reconfirmar la versión. Aprovechando la conferencia de prensa que brindó, manifestó que el nuevo veto migratorio recién firmado por el presidente Donald Trump es "vital" para la seguridad del país y pidió a sus aliados en todo el mundo que "entiendan" que se trata de un esfuerzo "temporal" para reforzar los controles migratorios.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE