El dólar, en baja

Edición Impresa

El dólar volvió ayer a debilitarse a 15,35 pesos para la venta en el mercado mayorista, el valor más bajo desde noviembre de 2016, mientras en pizarras se ofreció a 15,65 pesos y en el segmento paralelo se hundió a $ 15,70.

“Los ingresos del exterior por colocación de deuda pública y privada, sumados a las mayores liquidaciones de exportadores de cereales y oleaginosas y al desarme de posiciones dolarizadas para pasar a colocaciones en moneda doméstica, siguen siendo los principales factores que explican la escasa capacidad de reacción de los precios del dólar en la actualidad”, analizó Gustavo Quintana, de PR Corredores de cambios.

El dólar mayorista perdió cuatro centavos y quedó en 15,35 pesos. “Los bancos teniendo en cuenta el fin de semana, hicieron ‘swaps cambiarios’ para el lunes y martes próximos, comprando y vendiendo la divisa simultáneamente en el mercado de cambios, haciendo negocios así en pesos -tomando y/o colocando fondos- por un total de 101 millones de dólares”, completó Fernando Izzo, de ABC Mercado de Cambios.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE