
Al borde la ruptura, el PJ pidió una prórroga para presentar las listas
Al borde la ruptura, el PJ pidió una prórroga para presentar las listas
Los candidatos confirmados en La Plata para diputados y concejales en cada partido
🔴 En vivo, minuto a minuto: cierre de listas caliente y negociaciones hasta la medianoche
Suba inminente del precio de la nafta: cuanto costaría llenar el tanque en La Plata
Gimnasia, atrapado en sus limitaciones, valora el primer punto sumado: 0 a 0 con San Lorenzo
La inauguración del Pasaje Dardo Rocha: así será el festival y el domo inmersivo de vacaciones
El incendio en La Plata: tres marcas, un apellido y una sucesión
Con una gran actuación del pibe Lencina, River goleó 4 a 0 a Instituto en su visita a Córdoba
Con un doblete y una asistencia de Messi, Inter Miami goleó 5 a 1 al New York Red Bull
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
VIDEOS. El rugby de la Región: triunfo clave de Los Tilos y derrotas de San Luis y La Plata RC
Santa fue un ciclón lleno de goles, en hockey femenino: 4 a 1
El Tren Roca no llega a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
El informe de Unicef: en Argentina, 52,7% de niños son pobres
Los Pumas fueron contundentes y vencieron 52 a 17 a Los Teros en Salta
Andy Byron dejó de ser el CEO de Astronomer luego del escándalo en el show de Coldplay
"Lo dejaron morir": denuncian que un camión aplastó a un perro en la avenida 32
Preocupación: el último parte médico por la salud de la Locomotora Olivera
Insólito accidente en un campo bonaerense: avioneta se estrelló contra un toro
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Economía en la mira: una tasa jugosa que aún no tienta y el riesgo que sube
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La serpiente pitón y otros reptiles como la iguana verde y el geko son algunas de las mascotas no convencionales más populares que se comercializan en Argentina, junto con aves como el loro hablador y el guacamayo, además de mamíferos como el hurón; pero para que sea legal tenerlas, deben venir de criaderos.
“Lo que está prohibido es la comercialización de animales de compañía no convencionales que sean silvestres, porque no se pueden extraer de su hábitat natural”, dijeron en la secretaría nacional de Política Ambiental.
Sin embargo, hay excepciones, como el caso de la ardilla, una especie exótica -no nativa- que se introdujo en algunas zonas de la provincia de Buenos Aires y hoy es considerada plaga, ya que generó desequilibrios en la biodiversidad de los ambientes que pobló.
Hay otras mascotas no convencionales que también son populares, pero es ilegal tenerlas, como la tortuga terrestre y los cardenales amarillos. Ambas especies son nativas y están en peligro de extinción. También es muy común la venta de algunos tipos de monos, y en todos los casos es ilegal: no hay criaderos habilitados en el país ni se importan.
El tráfico de fauna es considerado el tercer negocio ilegal a nivel mundial, después del comercio de drogas y de armas.
“Varias especies de la tortuga terrestre que se han tenido históricamente como mascota están en peligro de extinción en Argentina, y aunque presumimos que la mayoría viene de Santiago del Estero a veces llegan grandes cargas de las que no se puede determinar el origen ni encontrar un buen destino para reinsertarlas en su hábitat”, dijo por su parte Paula González, responsable del Programa de Especies Amenazadas de un parque temático.
Desde el Ministerio, lo que recomiendan es “optar por las mascotas convencionales, que están más adaptadas a la vida en cautiverio y a convivir con el hombre, y no representan un riesgo como sí lo representan animales como las arañas y algunos reptiles como el pitón”.
También aconsejaron a aquellas personas que estén interesadas en tener en casa alguna especie no convencional, asegurarse de que el origen del animal sea legal, solicitando la documentación que acredita que fue trasladada con el consentimiento de las autoridades ambientales de cada jurisdicción.
El tráfico de fauna es considerado el tercer negocio ilegal a nivel mundial, después del comercio de drogas y de armas. De cada diez animales que se capturan en estado silvestre, nueve mueren antes de ser comercializados, según cifras oficiales.
No todos los animales que se decomisan pueden devolverse a la naturaleza, ya sea porque se acostumbraron a vivir en cautiverio y no podrían sobrevivir, o porque al vivir en un ambiente distinto al propio contrajeron alguna enfermedad que transmitirían a la población de origen. Por esto, los lugares donde se pueden alojar, como zoológicos o parques temáticos, están saturados.
Los especialistas coincidieron en que una de las maneras de contrarrestar el tráfico de animales es concientizar a la población y desalentar la compra.
“Muchas veces nos dicen que lo compraron porque lo vieron en una jaula y les dio lástima, pero en esos casos lo que hay que hacer es hacer la denuncia ante la Dirección de Fauna nacional o a la autoridad de cada distrito”, apuntó Paula González.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí