Preocupa a la Unión Europea que el presidente de EE UU “hable de más”
Edición Impresa | 17 de Mayo de 2017 | 03:32

BRUSELAS.- La “lengua larga” de Donald Trump preocupa a los aliados europeos y podría poner en riesgo el vital intercambio de informaciones entre las orillas del Atlántico. Mientras en Washington se debate sobre la gravedad de las revelaciones hechas por el magnate al canciller ruso, Serguei Lavrov, sobre el plan del ISIS de transformar en bombas las tablets y PCs portátiles que hasta ahora podían embarcarse en viajes aéreos, en Europa se cree que la falta de fiabilidad de Trump podría obstruir la ya difícil colaboración entre servicios de inteligencia.
Fuentes del servicio diplomático europeo sostuvieron que “la Unión Europa comparte la inteligencia con EE UU y seguirá haciéndolo”. Además, EE UU compartirá “con nosotros lo que considere que debe compartir, y si nosotros necesitamos cualquier información la pediremos y probablemente tendremos respuestas positivas, como sucede entre los aliados”.
Sin embargo, el presidente de la Comisión Parlamentaria de control sobre la inteligencia del Bundestag (parlamento) alemán, el socialdemócrata Burkhard Lischka, declaró que “es muy inquietante” que Trump haya compartido información secreta con Rusia. Trump, subrayó el parlamentario, “accedió a informaciones sensibles y exclusivas en el tema de lucha contra el terrorismo”. Por lo tanto, si el presidente de EE UU “pasa informaciones a otros países como le parece, se vuelve un riesgo para la seguridad de todo el mundo occidental”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE