Tapices, poetas y homenajes
Edición Impresa | 2 de Mayo de 2017 | 01:57

Con un tapiz denominado “Manglar”, el artista Gustavo Mendoza realiza una escenificación de la naturaleza que representa las típicas fauna y flora de los esteros del Iberá. El tapiz en tela, de 16 por 3 metros de ancho, con apliques que representan la flor del Irupé, juncos y camalotes, envuelve parte del stand en el que además se destacan esculturas en tela de carpinchos, típicos habitantes de esa región.
La propuesta literaria de esa provincia se compone de 500 títulos de poetas correntinos, textos históricos sobre la guerra de la Triple Alianza y también libros de editoriales y autores que publican en forma independiente.
Mañana miércoles 3 de mayo, día de la fundación de la ciudad de Corrientes, se realizará a las 18.30 un homenaje a la poetisa Marily Morales Segovia, con un espectáculo musical a cargo de Juan Pedro Zubieta, en la sala Roberto Arlt.
La provincia de Salta, en tanto, ofrece una nutrida propuesta que incluye entrevistas y lecturas de poesía. Mañana a las 20.30 se presentará “Zama: entre la literatura y el cine”, una entrevista con la cineasta Lucrecia Martel, a cargo de Hernán Schillagi y Mercedes Araujo, en la sala Victoria Ocampo. Otra de las provincias que se hace presente es Jujuy, con un stand que contiene libros de literatura infantil, juvenil y de Antropología.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE