Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |EN FORMA GRATUITA

En 5 días, hicieron 16 operaciones en niños con el labio "leporino"

Las intervenciones fueron realizadas en el Sor Ludovica

30 de Mayo de 2017 | 04:06
Edición impresa

Además de sus consecuencias estéticas y el impacto que éstas pueden tener en la autoestima de los chicos, el “labio leporino” o fisura alveolopalatina es una malformación que complica la alimentación, el habla y la escucha. Su corrección, en las clínicas y sanatorios privados, implica gastos que exceden la mayoría de los presupuestos familiares; pero la semana pasada, un grupo de profesionales de la salud pública platense realizó 16 intervenciones gratuitas que les devolvieron a otros tantos nenes algo más que una sonrisa.

La movida tuvo lugar en los quirófanos del Hospital de Niños “Sor María Ludovica”, en sintonía con la 2a Semana Argentina del Paciente con Fisura Alveolo Palatina (Flap). Chicos y chicas que viven en La Plata, Berisso, Ayacucho y Bahía Blanca -entre ellos, dos hermanitos que habían heredado la patología de su madre-, fueron operados entre el lunes 22 y el viernes 26 de mayo por los médicos del servicio de Cirugía Plástica y Quemados del centro asistencial provincial de parque Saavedra.

Conocida popularmente como “labio leporino”, aunque no sea ésa su denominación más adecuada, la flap es una patología congénita que provoca la separación del labio y, en muchos casos, también del paladar. En la Argentina, afecta a uno de cada 700 bebés.

“En general estas malformaciones se corrigen con cirugías”, explica el cirujano Sergio Polichella, quien encabeza el grupo de expertos en el tema del Hospital de Niños -Laura Da Costa, Miguel Yunes, Florencia Calaramo, Pablo Calandra, Emiliano Ponce y Liliana Scarpinelli-: “la fisura del labio se repara cuando el bebé ya cumplió los tres meses de vida, y la fisura del paladar cuando tiene entre 6 y 18 meses. A menudo se hace necesario realizar un seguimiento y volver al quirófano a medida que el niño va creciendo”.

En el sector privado, el costo de cada intervención ronda los 60 mil pesos. La afección acarrea dificultades para comer, pérdida de la audición, problemas dentales y de lenguaje, y propensión a infecciones frecuentes, sobre todo en los oídos.

Su causas pueden tener relación con antecedentes familiares, consumo o exposición durante el embarazo a ciertos medicamentos, algunos virus e infecciones, radiaciones, consumo de alcohol y tabaco, falta de ácido fólico durante el embarazo o vínculos de parentesco entre los padres.

“CAMBIAR LA VIDA”

“Estamos felices porque esto le va a cambiar la vida a nuestra beba”, se esperanza José, el papá de Milagros, una nena de un año y ocho meses que llegó en octubre del año pasado desde Formosa a La Plata.

Su mamá, que también se llama Milagros, vive con José en Olmos desde hace dos años; ambos trabajan en un autoservicio de esa localidad. “Allá no podían operarla, y en el Hospital de Niños le hicieron los estudios y la operaron en menos de siete meses”, subrayan.

Sonrientes, Ismael, de nueve años, y Ciro, de cuatro, se miran al espejo con asombro; hijos de Gladys Noriega, quien hace 19 años, a los siete, fue operada de fisura de labio y paladar en el San Roque de Gonnet, estos pequeños vecinos de Altos de San Lorenzo tuvieron que entrar al quirófano por la misma patología.

“A mis hijos los burlaban mucho en el barrio y en la escuela” recuerda Noriega: “hoy tenemos mucha felicidad”.

El servicio de pacientes con traumatismos o malformaciones maxilofaciales promedia doce cirugías programadas por semana, de las que cuatro involucran casos de flap.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla