La antesala del Cine Select reabre sus puertas con un homenaje al cine platense
Edición Impresa | 31 de Mayo de 2017 | 04:19

El Cine Municipal Select, parte del circuito INCAA rebautizado Cine.Ar, acaba de terminar un proceso de renovaciones en su antesala, motivo por el cual la sala por donde pasan otros cines en la Ciudad realizará mañana a las 19 una proyección de tres cortometrajes en una función homenaje al cine platense. También, habrá intervenciones artísticas y musicales con Fran Carranza y Warnes.
El acto de inauguración de las tareas en la antesala tendrá una función homenaje al cine platense con la proyección de “Casa Tomada” (1970), del reconocido director cinematográfico y televisivo Ricardo Moretti, basado en la obra homónima de Julio Cortázar; “Barro fundal” (1999) de Diego Dorado, una obra que obtuvo gran cantidad de premios y fue seleccionada en los festivales más importantes de Argentina y Europa.
Por último, se proyectará “Breve historia en el planeta” (2016) de Cristian Ponce y Tangram Cine, un film que se destacó en festivales nacionales e internacionales.
PUESTA EN VALOR
La puesta en valor de la antesala incluyó retoques desde arreglos en el techo, pintura de paredes y aberturas, hasta cambio de alfombra, y la realización y colocación de “una línea de tiempo” con la historia del cine platense, además de un cartel de neón y marquesinas digitales de 40 pulgadas. Además, la antesala gozará ahora de un servicio gratuito de WiFi para el público asistente a las funciones o talleres de formación que dicta el Select.
El año pasado, la sala del Select incorporó equipos de proyección 2K, 2D y 3D y sonido 7.1, en busca de revalorizar un espacio crucial para la cinefilia platense y actualizarlo acorde a los estándares actuales de exhibición de cine en salas.
Por el Select pasan semanalmente varios ciclos, incluidos el del INCAA (que exhibe cintas nacionales con poco o nulo paso por la cartelera comercial) y los de los festivales platenses Freakshow y Fesaalp, además de un espacio dedicado al cine Queer y al cine firmado por mujeres. En 2016 se proyectaron 35 películas platenses y se recaudaron 80 mil pesos que se distribuyeron entre los realizadores que presentaron sus films, en apoyo a los festivales y en el mantenimiento de la sala.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE