Los vecinos de barrio Norte están “más indignados e inseguros”
Edición Impresa | 5 de Mayo de 2017 | 02:11

Indignados e inseguros. Así se declararon los vecinos de barrio Norte que ayer a la tarde volvieron a reunirse en la esquina de 9 y 33 para debatir el tema que más los preocupa: el delito en donde viven. Fueron de la partida un par de jefes policiales que reconocieron “la falta de recursos”, argumento que ratificó la decisión barrial de “recurrir a las máximas autoridades”.
Concretamente, pretenden llegar al intendente Julio Garro y a la gobernadora María Eugenia Vidal, que “son los que pueden modificar esta situación”, dijo José Rusconi, uno de los asambleístas.
La reunión se desarrolló desde las 18, con la presencia de “casi 100 vecinos que se acercaron para evaluar las gestiones que se vienen haciendo desde el municipio”, explicó Rusconi. Se refirió, en concreto, a los patrullajes por parte del personal de la Policía Local y el despunte de árboles para mejorar la iluminación de las calles.
“Estamos absolutamente disconformes con las dos cuestiones”, declaró el vecino, detallando que “la presencia de la pareja de motociclistas y el móvil que habían comenzado a recorrer el barrio ha decaído notablemente”, mientras que “los caminantes siguen apostados en las avenidas o comercios puntuales sin recorrer las calles interiores”.
De los despuntes dijo que “habían comenzado, pero en forma absolutamente desordenada y a cuentagotas”, amplió Rusconi.
En la asamblea también criticaron que no haya concretado “la reunión con el Secretario de Seguridad Darío Ganduglia” prevista para esta semana (anoche les confirmaron que se postergó para el martes próximo). Y los irritó, también, las respuestas de un par de jefes policiales que se presentaron en la reunión de ayer.
“Fueron de manera espontánea el titular de la comisaría Segunda y el jefe de calle de la dependencia, que sólo pudieron argumentar la falta de recursos o responsabilidades ajenas a su jurisdicción”, explicó Rusconi.
Los vecinos concluyeron que “la única seguridad que tenemos es que sigue actuando la delincuencia con total impunidad”, aunque se comprometieron a “no bajar los brazos y seguir movilizados, organizados y reclamando en la calle y en los despachos oficiales”.
Los asambleístas también se refirieron al tema del momento: “El ataque al fiscal (Fernando) Cartasegna demuestra que las mafias y la delincuencia se mueven cómodamente como si tuvieran protegidas sus espaldas y sin ningún temor a quienes están a cargo de la seguridad. Si un funcionario con rango de fiscal puede ser atacado con la osadía y la reincidencia con que lo hicieron, qué queda para nosotros”, se preguntaron.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE