La salud de la elefanta Pelusa, una “cuestión de Estado” para la Ciudad

Muchos visitantes la ven desmejorada pero en el Zoológico aseguran que se está recuperando

Edición Impresa

La salud de “Pelusa”, la elefanta que creció junto a los platenses, se ha convertido en una “cuestión de Estado” para la Ciudad: mientras distintos visitantes del Zoológico aseguran que se la ve “desmejorada” y en las redes sociales circulan fotos en las que aparece más delgada y se organiza una movilización en su nombre, desde el Municipio informaron que en los últimos días se alimentó mejor y hasta se animó a jugar con el agua.

“Se está recuperando, se la ve más activa, eso le da mas hambre y hasta mejoró su psiquis porque donde se baña juega con el agua”, indicó ayer Germán Larrán, subsecretario de Gestión Ambiental de la Comuna.

A su vez, el Municipio anunció que invertirá $2,5 millones para acondicionar el recinto del animal más mimado del Zoo hasta que se produzca su anunciado traslado al santuario Brasil. Para las autoridades del Zoo la meta es que, se vaya o no a la reserva de Brasil, el animal esté repuesto y pase lo mejor posible sus días en lo que es su hábitat desde hace cinco décadas.

Según se informó, los especialistas realizan un tratamiento diario para la enfermedad crónica que la afecta desde hace 4 años. “Pelusa posee una enfermedad crónica -pododermatitis- en sus patas traseras. Es por ello que se encuentra medicada y bajo un continuo cuidado por parte del personal veterinario del Zoo”, explicó Larrán.

En los últimos meses, especialistas de España, Inglaterra, Brasil y diversas provincias argentinas conformaron una mesa de trabajo para evaluar el estado de salud de Pelusa y estudiar medidas para optimizar su calidad de vida.

De acuerdo a lo que se informó, se acondicionó el piso con arena y se colocó una goma muy resistente para que Pelusa camine sin lastimarse. También arrancaron las obras para ampliar al doble el lugar donde vive.

“Creemos que ahora va a poder caminar, que es lo que debe hacer para estar mejor; todo es parte de un proceso que lleva un año y medio; en el recinto se retiró la conchilla y la piedra que era lo que le provocaban dolor al caminar porque eso hizo que los músculos se atrofiaran”, agregó el funcionario, quien remarcó que Pelusa tiene mejor las patas, en los últimos días se alimentó de manera mas adecuada y hasta jugó.

En tanto, se reforzó el suplemento vitamínico que se le da y las proteínas vegetales que consume para que exceda el nivel de saciedad y mejore sus reservas.

El diagnóstico municipal difiere del que expresaron esta semana visitantes del Zoo que se comunicaron con EL DIA para expresar su inquietud por la salud de la elefanta. En las redes sociales circula, incluso, hasta una convocatoria en nombre de Pelusa para el 28 de junio. “Libre la queremos”, dice el cartel en el cual piden explicaciones sobre las razones por las que el animal no es trasladado al Santuario en el Mato Grosso.

No obstante, se comunicó que se realizan todos los trámites requeridos por SENASA - Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria - y la dependencia correspondiente al contralor brasileño para que el traslado respete el protocolo sanitario y la profilaxis del viaje.

De todas maneras se aclaró que aún no hay fecha para el viaje de la elefanta a la reserva de Mato Grosso.

“El Consejo de Bienestar Animal de La Plata va a opinar con un punto de vista científico sobre la conveniencia o no del posible viaje para estar cubiertos de que no le ocurra nada y la elefanta esté protegida”, apuntó el funcionario.

Larrán destacó que comenzaron una serie de transformaciones con la prioridad de que Pelusa pueda salir: “Nuestro deber hacer que los animales estén en donde correspondan”, dijo.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE