Con la Ciudad ya “empapelada”, reclaman controles y sanciones
Edición Impresa | 13 de Junio de 2017 | 02:02

No se salvan columnas de alumbrados, paradas de micros, gabinetes de electricidad ni los propios frentes particulares. Los afiches y pintadas proselitistas ya convirtieron a buena parte de la Ciudad en un engrudo pegajoso de nombres encima de otros nombres que con distintas letras y colores pretenden captar la atención de los transeúntes, cuando aún falta un mes para el lanzamiento oficial de las campañas y dos meses para las PASO del 13 de agosto. Tanto es así que el tema se meterá de lleno esta semana en el Concejo Deliberante en el que se reclama un llamado a los partidos políticos a respetar las normas o, caso contrario, reclamar operativos de Control Urbano que labren multas a quienes realizan estas pegatinas en edificios o mobiliarios públicos.
Es que si bien por lo extemporánea esta modalidad de publicidad en la vía pública podría decirse que “viola” la ley electoral, fundamentalmente incumple con una serie de ordenanzas y disposiciones establecidas en el Código Contravencional local, que establecen su prohibición bajo la pena de importantes multas no sólo para quienes realizan la pegatina sino que solidariamente la responsabilidad también alcanza a las figuras o partidos políticos promocionados en estas publicidades.
El concejal oficialista Julio Irurueta presentó esta semana en el Concejo un proyecto de resolución exhortando al Departamento Ejecutivo local a que comunique a los jefes de los bloques políticos y a los partidos locales la normativa vigente que regula esta práctica, basada en las ordenanzas 9.168 y 9.880 y en el Código Contravencional local.
Del mismo modo, también solicita que se refuercen los operativos de control por parte de la Secretaría de Control Ciudadano que conduce Roberto Di Grazia.
“Si no se realizan los controles pertinentes en este año electoral, estamos formando parte de esta contravención”, rezan los fundamentos del proyecto presentado por Irurueta, que también advierte de los reclamos de vecinos que denuncian que los frentes de sus viviendas están siendo utilizados para la divulgación de consignas partidarias y de precandidatos.
La normativa vigente no permite las pegatinas ni en frentes particulares o edificios públicos ni tampoco columnas de electricidad, “sea o no tiempo de campaña”, explica Irurueta. El edil advierte que la Comuna sólo permite la instalación de mesas para divulgación en las veredas, que después pueden retirarse, volanteadas “en mano” o “bajo puerta” o carteles removibles apoyados en postes o veredas.
Pero de ninguna manera está permitida la publicidad que ensucie y dañe edificios públicos y mobiliario urbano. Y advierte sobre “los altos costos que debe enfrentar la Comuna para limpiar las paradas de los colectivos escritas o con afiches, igual que las columnas de luz y frentes públicos.
Sólo a modo de ejemplo, uno de los artículos de las normas mencionadas establece: “Ningún mensaje visual ni su estructura portante podrá contaminar en forma alguna en el entorno, ni afectar estéticamente el paisaje, ni desdibujar los lineamientos arquitectónicos de las construcciones, ni impedir el desplazamiento de peatones o vehículos, ni implicar riesgo alguno para su seguridad”.
El Código Contravencional platense establece que cuando un vecino denuncia ser víctima de este tipo de prácticas, las transgresiones a la norma deben pesar sobre quien realizó la pegatina pero también sobre el beneficiado, que debe responsabilizarse de manera solidaria.
Y, en el caso de ser descubiertos “in fraganti”, agentes de Control Ciudadano pueden labrar multas por estas pegatinas de un mínimo de 93 mil pesos, ya que la pena está fijada con entre 1.000 y 100.000 módulos municipales, equivalentes a 93 pesos.
Con todo, desde paredes de ministerios, muros de obras, postes, paradas de colectivos y frentes de domicilios sirven de soportes para nombres y caras de aspirantes a precandidatos locales y provinciales de todos los frentes políticos, que sumen con anticipación a los platenses en el aluvión electoral.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE