Crece consumo de drogas entre adolescentes

Edición Impresa

El gobierno nacional presentó ayer un estudio de la Sedronar que advierte sobre el incremento del consumo de drogas, alcohol y tabaco en adolescentes de entre 12 y 17 años, y abogó por un combate de las “mafias” del narcotráfico que operan “con total impunidad”.

El Estudio de Consumo de Sustancias elaborado por la secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas se difundió días después de que la Iglesia alertara que sigue siendo “altamente preocupante” el problema de la adicción a estupefacientes, y que hay una baja en la percepción social del riesgo y el daño que provocan.

El propio presidente Macri sostuvo que “creció la cantidad de jóvenes que consumen drogas. En los últimos años aumentó en los jóvenes de 12 a 17 años el consumo de alcohol, tabaco y también de marihuana y de cocaína. Desde 2010 que no teníamos estadísticas sobre el consumo de drogas y lamentablemente la Sedronar hizo un estudio que confirma que en los últimos años aumentó”.

El estudio de la Sedronar determinó que el porcentaje de personas que consumió alguna droga ilícita en el último año, sin contemplar a la marihuana, pasó de 1,1% en 2010 a 2,1% en 2017, y que el número que admitió haber fumado cannabis en el último mes pasó de 2,3% a 5,4% en el mismo período.

Asimismo, puntualizó que entre los adolescentes de 12 a 17 años la suba fue del 1,3% a 2,7%.

El informe también reveló que 18 de cada 100 personas que hicieron uso recreativo de la marihuana en el último año manifestaron signos de dependencia.

Según el estudio, el consumo de cocaína también creció, aunque no tanto como el cannabis: en el 2010, menos del 1% (0,8%) la había consumido en el año anterior a la encuesta, mientras que en 2017 ese porcentaje aumentó a 1,5%.

El relevamiento aclaró además que si bien el uso de paco (pasta base de cocaína) “no ha sufrido variaciones significativas” desde el 2010 mantiene una alarmante prevalencia en los sectores de “alta vulnerabilidad social”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE