Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Tensión en un operativo para clausurar una fiesta clandestina en 5 entre 63 y 64

11 de Julio de 2017 | 01:14
Edición impresa

Una fiesta clandestina fue clausurada en la madrugada del domingo en una casa de 5 entre 63 y 64, en el marco de un operativo llevado adelante por inspectores del área de Control Ciudadano municipal. El operativo generó tensión en el barrio donde se desarrolló el despliegue de fuerzas de seguridad.

Fuentes oficiales señalaron que al momento de ingresar al inmueble había en el lugar alrededor de 300 personas, y que las puertas del lugar estaban trabadas desde afuera.

Tras constatar diversas irregularidades legales y con potenciales peligros para los asistentes, los agentes procedieron a la suspensión del evento y a la clausura de la propiedad.

Asimismo, se labró un acta de contravención.

El operativo contó con apoyo de la Policía local y se repitió en tres locales nocturnos de la Ciudad, reportaron fuentes del área de contralor municipal.

Las fiestas clandestinas están en el foco de la tormenta desde hace varios años en la Ciudad.

Los reclamos de los vecinos que están en las inmediaciones de los lugares donde se desarrollan los festejos fueron creciendo con el correr de los meses.

En el caso de la casa de 5 entre 63 y 64 los vecinos habrían alertado sobre lo que ocurría en el lugar, con una fuerte concurrencia de asistentes en un lugar que no tendría la capacidad para contener semejante demanda, ya que se trataba de cerca de 300 personas para un espacio que no tendría las garantías de ocupación para la actividad que se desarollaba en el lugar, según indicaron fuentes consultadas.

En tanto, los trabajadores del club Casa Cultural Unclan realizaron un comunicado en el que denunciaron “el acoso y la censura ocurrida mientras transcurría la Drag Fiesta”.

“El operativo fue de una magnitud exagerada, fue claramente un hecho de violencia y censura para las manifestaciones artísticas. La interrupción del evento fue acompañado por una violencia simbólica, directa y discursiva por parte de las autoridades, al decidir ellos mismos que las expresiones de las artistas Drag no son una actividad cultural”, agregaron en el comunicado que difundieron en las redes sociales.

El comunicado fue acompañado por el colectivo de Lesbianas, Gay, bisexuales, transexuales y travestis (LGBTTTIQP), quienes informaron que el espacio cultural seguirá “defendiendo el trabajo autogestivo”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla