Una familia recuperó el agua tras ir a la Justicia

Presentó una medida cautelar y obligaron a ABSA a garantizar el servicio

Edición Impresa

La Justicia local intimó a Aguas Bonaerenses a brindar servicio “en cantidades suficientes” a una familia de San Carlos que padecía baja presión de manera recurrente y reiterada. El fallo hizo lugar a un pedido de medida cautelar y se tradujo en el recambio, por cuenta y cargo de la empresa, de la conexión a la red con que contaba el domicilio de los damnificados.

“La única presión que tenía baja era la de la red de agua, porque la mía estuvo bastante alta con todos estos años de reclamar” recuerda con ironía María Susana Suárez, quien asegura que pasó más de una década junto a su esposo Luis buscando infructuosamente soluciones a un problema cada vez más evidente en su barrio.

La vecina de 34 entre 136 y 137 accedió al asesoramiento legal y patrocinio letrado por medio del espacio político que lidera el concejal Gerardo Jazmín, al que recurrió, según aclara, luego de agotar varias instancias administrativas.

“Hice una veintena de reclamos en ABSA, fui al OCABA, incluso ya había puesto un abogado particular, envié cartas documento y hablé con cada político que me crucé; incluso lo abordamos al intendente Garro con otras dos maestras del barrio en un acto en la delegación municipal” resume Suárez, quien es portera de escuela: “también le pedí un resumen de cuenta a una marca de agua envasada para demostrar lo que estaba gastando extra”.

“FOTOS A TODO EL MUNDO”

“Le mandé fotos a todo el mundo llenando el lavarropas con bidones a la madrugada, estuve con la vida al revés durante años para poder darme una ducha en el único momento de la noche en que sube agua al tanque” subraya: “nunca se hicieron cargo, así que dejé de pagar, en lo que va del año no pagué ni una boleta porque el servicio es una estafa”.

La auxiliar docente precisa que “tengo una cisterna de mil litros que nunca se llena y un tanque elevado; lamentablemente, acá la mayoría ya tiene la bomba conectada directo a la red, lo que es ilegal pero nadie lo controla. Al final, después del fallo de la Justicia, vinieron de ABSA con una camioneta y colocaron una conexión nueva”.

“Esta familia apenas contaba con agua potable en su vivienda, aún cuando pagaba por el servicio” subrayó Jazmín: “si bien no es el único, éste es un caso insignia y consideramos que sienta jurisprudencia para otros vecinos que se encuentren en una situación similar”.

La sentencia fue firmada por Luis Arias, quien tiene a su cargo el juzgado en lo Contencioso Administrativo Nº1; concretamente, emplazó a ABSA para que en el término de dos días brindara agua “en cantidades suficientes como para abastecer a diario las necesidades básicas y de consumo de todos los habitantes del domicilio afectado”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE