La Corte Suprema de Estados Unidos volvió a fallar a favor de Trump y su veto migratorio
| 19 de Julio de 2017 | 21:16

La Corte Suprema de Estados Unidos respaldó hoy por segunda vez el veto inmigratorio que decretó Donald Trump contra ciudadanos de seis países de mayoría musulmana, al ratificar que, como sostiene la Casa Blanca, debe incluir a abuelos, tíos, cuñados, primos, yernos y nueras de ciudadanos estadounidenses o extranjeros con residencia.
En junio pasado la Corte Suprema le había dado el primer triunfo legal al gobierno de Trump, al declarar constitucional su veto migratorio, que busca anular durante 120 días el programa de recepción de refugiados, así como prohibir durante 90 días el ingreso a Estados Unidos de los ciudadanos de los seis países de mayoría musulmana: Siria, Sudán, Irán, Somalia, Libia y Yemen.
La Corte Suprema falló que el gobierno de Trump podrá negar la entrada al país a cualquier individuo de esos países que no pueda probar que tiene familiares en territorio estadounidense o que tiene planes ya establecidos para trabajar o estudiar en organizaciones de Estados Unidos.
Por tanto, los más afectados fueron los refugiados, que por definición están huyendo de sus países de origen y no tienen por qué tener ninguna relación con ciudadanos o entidades en Estados Unidos. En esa excepción, la Corte Suprema incluyó a familiares directos, una definición que luego terminó en disputa.
El juez federal de Hawaii Derrick Watson determinó que excluir a los abuelos, tíos, cuñados, primos, yernos y nueras de la categoría de "núcleo familiar" habilitado a solicitar una visa desafiaba "el sentido común", y obligó a la Casa Blanca a cambiar la reglamentación en vigencia.
El gobierno de Trump inmediatamente apeló el fallo, pero no antes de acatarlo para evitar una nueva medida cautelar que suspendiera todo el veto hasta que hubiera una sentencia firme.
Ahora, con el fallo de la Corte Suprema, Trump puede volver a imponer su versión del veto inmigratorio, al menos hasta que el Tribunal de Apelaciones del Noveno Distrito, con sede central en San Francisco, decida sobre la apelación a la resolución de primera instancia del juez de Hawaii.
La Corte Suprema falló hoy sobre un recurso especial que interpuso el gobierno de Trump, no sobre el fondo de la decisión del juez de Hawaii. Recién podrá emitir opinión sobre este fallo después de que se expida el tribunal de segunda instancia de San Francisco.
Organizaciones civiles y de defensa de los derechos humanos prometieron judicializar todo lo posible el veto inmigratorio de Trump para impedir su ejecución y tratar de evitar el rechazo de miles de refugiados.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE