El dengue también se combate en invierno: lanzan una campaña
Edición Impresa | 24 de Julio de 2017 | 01:26

A pesar de que en los meses de frío los mosquitos adultos reducen su actividad, la prevención del dengue no se detiene. Por el ministerio de Salud bonaerense puso en marcha la campaña 2017 “Que el frío no te distraiga” para prevenir el dengue, el zika y la fiebre chikungunya, que apunta a concientizar sobre la necesidad de descacharrar aún durante el período invernal, en especial en los 14 distritos donde se registraron casos el último verano, entre los que se incluye nuestra ciudad.
Especialistas explicaron que a pesar de las bajas temperaturas, los huevos y larvas del mosquito Aedes aegypti -transmisor de esas enfermedades-, siguen vivos adheridos a las paredes de recipientes y en algunos meses, cuando se acumule agua y suba la temperatura, nacerán nuevos insectos.
La campaña apunta especialmente a los municipios de La Plata, Berazategui, Quilmes, Florencio Varela, Merlo, Tres de Febrero, Vicente López, Quilmes, Pergamino, Florencio Varela, Lomas de Zamora, Almirante Brown, Morón y San Martín, en los que hubo casos de dengue durante el verano, para detectar junto a la comunidad los objetos que puedan acumular agua por más de una semana.
Una vez identificados esos elementos -como botellas, tapitas, latas, macetas y neumáticos- se enseña a descartarlos o colocarlos bajo techo y se brinda información precisa sobre cómo realizar la limpieza de los fondos y jardines periódicamente y la importancia que eso tiene para la salud.
La campaña de invierno fue diseñada por la cartera sanitaria provincial el año pasado junto con otros organismos nacionales, provinciales y municipales.
En un iniciativa conjunta, el Ministerio de Salud y la Acumar firmaron un acuerdo para trabajar en conjunto en las comunas donde la Autoridad Cuenca Matanza Riachuelo tiene jurisdicción.
En el marco de esta iniciativa conjunta, el ministerio de Salud y ACUMAR firmaron un acuerdo para trabajar en conjunto en aquellas comunas donde la Autoridad Cuenca Matanza Riachuelo tiene jurisdicción.
ALERTAS EN INVIERNO
Si bien cuando viene el frío los mosquitos dejan de ser un tema de preocupación, no quiere decir que no estén. “La ciudad se mantiene infestada por el Aedes aegypti y cuando arranca el calor, esos huevos eclosionan. Y si no se adoptan las medidas preventivas, todos los veranos hablaremos de dengue o de otra enfermedad”, han explicado especialistas en la materia.
Voceros de área de Salud también han explico que si bien la Argentina no es un país “endémico” porque no hay circulación viral en invierno, “es preciso mantener la vigilancia epidemiológica, es decir que el equipo de salud sospeche e indague la posibilidad de dengue, zika o chikungunya frente a pacientes febriles y que los municipios incentiven con jornadas comunitarias las tareas de descacharrado en invierno”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE