Moscú cambia a su embajador en EE UU en medio del “Rusiagate”

Edición Impresa

WASHINGTON.- El embajador de Rusia en Washington, Serguéi Kislyak, figura central en la investigación sobre la injerencia rusa en las pasadas elecciones generales en EE UU, regresó a Moscú tras haber ejercido como enviado diplomático desde 2008, según informó la embajada rusa en Washington a través de su cuenta oficial de Twitter. Hasta la llegada de su sucesor, Denis V. Gonchar, ministro consejero y ”número dos” de la embajada, será el encargado de negocios interino.

La embajada no dio las razones de la salida del polémico embajador, considerado una figura clave en las redes de espionaje ruso, aunque se hablaba de su marcha desde fines de junio y hubo una fiesta de despedida formal el pasado 11 de julio, según la web del Consejo de Negocios Rusia - EE UU.

Los contactos de Kislyak, de 66 años, con miembros del equipo de campaña y transición de Donald Trump están siendo examinados con lupa por el Congreso de EE UU y el fiscal especial Robert Mueller, nombrado por el Departamento de Justicia para investigar la posible confabulación de la campaña del mandatario republicano con Rusia.

LAS ACUSACIONES

Rusia está acusada por las agencias de inteligencia estadounidenses de intentar interferir en el resultado electoral con ciberataques a los demócratas, al tiempo que se intenta determinar si funcionarios rusos trataron de influir en el círculo cercano a Trump. Kislyak mantuvo reuniones de manera discreta con el fiscal general, Jeff Sessions; con el yerno y asesor de Trump, Jared Kushner; y con el ex asesor de seguridad nacional presidencial Michael Flynn.

Las conversaciones con Kislyak aceleraron la salida de Flynn, que ocultó al vicepresidente, Mike Pence, haber tratado con él el levantamiento de sanciones a Rusia. Además, obligaron a Sessions a inhibirse de todo lo que tuviera que ver con las injerencia rusa en las elecciones, porque no reveló ante el Congreso, cuando se le preguntó, sus contactos con Kislyak.

Por si fuera poco, Kislyak también volvió a la polémica después de que el 10 de mayo mediara en la reunión en el Salón Oval entre Trump y el canciller ruso, Serguéi Lavrov, en la que el magnate les reveló a ambos información clasificada. Según el canal NBC, Kislyak será sustituido por el viceministro de defensa ruso, Anatoly Antonov, representante de la línea más dura del gobierno del presidente Vládimir Putin, y sujeto a sanciones en la Unión Europea por su papel en la crisis de Ucrania. (EFE)

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE