Estados Unidos sancionó financieramente a Maduro por la Constituyente
| 31 de Julio de 2017 | 18:08

El gobierno de Estados Unidos anunció hoy la decisión de sancionar al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, con el “congelamiento de todos los activos” que estén sujetos a la jurisdicción de Estados Unidos, y dispuso la prohibición de que “estadounidenses traten con él”.
LEA TAMBIÉN: Elecciones trágicas en Venezuela: serían 15 los muertos por la Constituyente
La decisión, informada por el Departamento del Tesoro, llega tras las elecciones constituyentes que tuvieron lugar ayer en Venezuela, consideradas “ilegítimas” por Estados Unidos y con una declaración que advierte que Maduro “es un dictador que ignora la voluntad de los venezolanos”.
“Al sancionar a Maduro, los Estados Unidos hace clara nuestra oposición a las políticas de su régimen así como nuestro apoyo al pueblo de Venezuela que busca que su país regrese a una democracia próspera”, indicó el comunicado del Tesoro.
LEA TAMBIÉN: Condena internacional por la violencia extrema en Venezuela
La semana pasada Washington impuso sanciones a 13 figuras relevantes del oficialismo venezolano y advirtió que decidiría otras penalidades "económicas inmediatas y fuertes" si no suspendía la elección de constituyentes que finalmente se hizo ayer.
Entre los sancionados figuraron el ex canciller y jefe de la comisión presidencial para la asamblea constituyente, Elías Jaua; el ministro de Interior y Justicia, general Néstor Reverol; la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena; el defensor del Pueblo, Tarek William Saab, y varios altos jefes militares.
LEA TAMBIÉN: Otro analista internacional describe la situación en Venezuela
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE