Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Unidad Ciudadana ganó en 6 de los 10 distritos bonaerenses más grandes 

Unidad Ciudadana ganó en 6 de los 10 distritos bonaerenses más grandes 
14 de Agosto de 2017 | 20:03

El frente kirchnerista Unidad  Ciudadana se impuso en 6 de los 10 partidos más importantes de la  provincia de Buenos Aires, en cuanto a cantidad de electores, en las  elecciones primarias de este domingo, según el escrutinio  provisorio.  En tanto, la alianza Cambiemos ganó en tres de esos  municipios, mientras que en Lanús venció por estrecho margen en la categoría  para diputados nacionales mientras se registró un empate técnico  en senadores, con 0,15 por ciento en favor del kirchnerismo.    

En ese marco, dentro de Unidad Ciudadana se registró un corte  de boleta en favor de Cristina Fernández, primera candidata a  senadora nacional, que sacó en todos los distritos más votos que la  parte de la boleta para diputados nacionales, que era encabezada por  la economista Fernanda Vallejos.    

Según los datos publicados hasta esta mañana, con más del 95  por ciento de las mesas escrutadas, el kirchnerismo se impuso en  ambas categorías en La Matanza, Lomas de Zamora, Quilmes, Almirante  Brown, Merlo y Moreno, todos distritos del conurbano bonaerense,  donde obtuvo el mayor caudal de votos.

En tanto, el frente Cambiemos logró imponerse tanto para  senadores como diputados en General Pueyrredón (Mar del Plata), La  Plata y General San Martín, además de lo que ocurrió en Lanús.  La mejor performance del kirchnerismo en cuanto a porcentaje  de votos fue en La Matanza, la ciudad que aporta más votantes en  todo el territorio bonaerense (732.128), donde logró el 46,73 por  ciento en senadores y 45,20 en diputados, contra 24,49 y 24,60 por  ciento de Cambiemos, respectivamente.  

Sin embargo, la mayor distancia la consiguió en Merlo, donde  le sacó casi 25 puntos a Cambiemos en la categoría de senadores  (46,59 contra 21,77 por ciento) y poco más de 23 en diputados (45,14  contra 22 por ciento).  Moreno, Lomas de Zamora y Almirante Brown, en tanto, fueron  los otros distritos donde Unidad Ciudadana superó el 40 por ciento  de los sufragios y le sacó una buena diferencia a los candidatos  del oficialismo nacional.    

Pese a ser reñido, el triunfo en Quilmes del kirchnerismo  representa un fuerte llamado de atención para Cambiemos, que gobierna  ese municipio desde 2015, cuando ganó Martiniano Molina.    Allí, en senadores se impuso con el 37,35 por ciento contra  32,58 de Cambiemos, mientras que en diputados el triunfo fue por un  margen levemente menor: 35,44 a 33,09 por ciento.  

Lanús, gobernado también por Cambiemos desde 2015, ofreció un  dato relevante en las primarias del domingo: mientras que en la  categoría para senadores nacional se registró un empate técnico, con  una leve ventaja para el kirchnerismo (34,87 a 34,72 por ciento),  en diputados el triunfo fue para el oficialismo (35 a 33,42 por  ciento).

Cambiemos, en tanto, logró contundentes triunfos en La Plata y  General Pueyrredón, los municipios que se ubican segundo y  tercero por peso electoral en territorio bonaerense. En la capital provincial, Cambiemos consiguió el 41,02 por  ciento en senadores y 41,47 para diputados, mientras que el  kirchnerismo llegó a 26,03 y 24,64 por ciento.    

En General Pueyrredón, en tanto, el oficialismo logró el 42,48  por ciento en la votación para senadores nacionales y 43,05 en  diputados, mientras que Unidad Ciudadana apenas alcanzó el 26,64 y  24,54 por ciento, respectivamente. El último distrito en el que se impuso Cambiemos fue en San  Martín, que es gobernado por el peronista Gabriel Katopodis desde  2011, y que en estos comicios formó parte del armado político de  Florencio Randazzo.

En ese municipio, el décimo en cantidad de votantes  habilitados en la provincia, se impuso en senadores por 33,36 por ciento  contra el 31,40 del kirchnerismo, mientras que en diputados la  ventaja fue de 33,69 a 29,98 por ciento.  Cabe destacar que en las 10 localidades con mayor cantidad de  electores en el territorio bonaerense el frente 1País, que lidera  Sergio Massa, terminó en tercer lugar mientras que Cumplir, de  Florencio Randazzo, se ubicó en el cuarto puesto, repitiendo lo que  ocurrió a nivel general.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla