Se lanzó la Superliga y comenzó una nueva era en nuestro fútbol
Edición Impresa | 16 de Agosto de 2017 | 04:41

El fútbol argentino comenzó ayer una nueva etapa en su rica historia con la presentación de la Superliga, que reemplazará a la Primera División. Independiente de la Asociación del Fútbol Argentino en cuanto a su organización, comenzará el próximo viernes 25 de agosto y contará con un total de 28 equipos.
El evento comenzó pasadas las 20 horas en el hotel Hilton de Capital Federal y contó con la presencia de dirigentes, jugadores, técnicos, periodistas y viejas glorias del fútbol argentino, cómo así también de los encargados de la Superliga y miembros de gremios relacionados como el de Futbolistas Agremiados.
Además de presentarse el logo de la competencia y a las dos empresas que se quedaron con los derechos televisivos, Claudio Tapia, presidente de la AFA, subió al escenario y dijo que “es un momento importante para el fútbol argentino”.
Por su parte Mariano Elizondo, el flamante presidente de la Superliga, sostuvo: “Es un momento histórico, se armó un grupo de trabajo muy importante. Será un nueva etapa que favorecerá a nuestro fútbol y le dará más valor”.
En el evento hubo presencia de los equipos platenses con Mariano Pavone, Pascual Caiella y Marcelo De Luca por el lado de Estudiantes, y Lucas Licht, Alexis Martín Arias, Mariano Soso y Gabriel Pellegrino por el de Gimnasia.
HASTA OCTUBRE, EL PACK VA SIN CARGO
Una de las mayores inquietudes de los fanáticos del fútbol es la televisación, que en los últimos ocho años estuvo en manos del Estado con el programa “Fútbol para Todos”.
En la Superliga los encargados de transmitir los partidos serán Fox y TNT, que ya habilitaron el “Pack Fútbol” a un valor de $300 por mes. Igualmente se aclaró que hasta octubre los partidos se verán sin cargo en los abonos básicos por los canales Fox Sports 2 y TNT.
EL QUE NO PAGA, NO JUEGA
Una de las mayores novedades que presentará la Superliga, tras un acuerdo con Futbolistas Agremiados, es que los clubes que le daban sueldos a sus jugadores no podrán comenzar a jugar.
Las instituciones tendrán dos fechas para poder normalizar la situación y sino sufrirán sanciones, buscando así que no haya más incumplimientos con los planteles.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE