¿Qué se muestra en la Ciudad?
Edición Impresa | 1 de Septiembre de 2017 | 04:46

Exposición de alumnos del taller DECOR.- Hoy a las 19 en Aloja Cultura, 2 entre 53 y 54, inauguración de la muestra. Hasta el 15 de septiembre.
Museo de Arte Contemporáneo Beato Angélico.- Hoy a las 19.30 en 47 esquina 16 quedarán inauguradas las nuevas muestras en las salas del museo, a cargo de Edgard Ortiz, Cristina Bilbao, Oscar Ducis Roth, Marcela Beccar Varela, Delia Dupuy, Carlos Uranga, y Patricia Pirotta. También quedará inaugurada la vitrina con la exposición “La heráldica en la filatelia y la numismática” a cargo de la expositora Arq. Marcela Yankowsky.
XXXVIII Exposición Anual del Centro de Pintores Sobre Porcelana de La Plata.- El domingo, lunes y martes, de 11 a 19 en el Jockey Club, 7 entre 48 y 49.
Arte sin fronteras.- En la Biblioteca López Merino, 49 Nº 835, entre diagonal 74 y 12, quedó inaugurada esta muestra colectiva de artistas locales e internacionales.
Juan Carlos Manchiola.- En el Museo Beato Angélico, diagonal 73 esquina 47, puede recorrerse la muestra del artista “Recuerdos de una serie de obras 1995…”
Taller de Arte Gonnet.- En el Teatro de Cámara de City Bell, Diagonal Urquiza entre 462 y 464, muestra de alumnos del taller. La entrada es libre y gratuita y se puede visitar los días de función.
Muestra de Argra.- La muestra más importante de fotoperiodismo que se realiza en nuestro país y en la región, organizada por la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA), se presenta en el Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 51. La exposición propone un recorrido narrativo a partir de las imágenes más representativas del año anterior. En esta edición, se presentan fotografías, registradas en 2016, sobre los hechos más relevantes en materia de: actualidad, deportes, retrato, vida cotidiana, política, naturaleza, medio ambiente, arte y espectáculos, ocurridos en el país y el mundo.
Desierto de Atacama.- En la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica Pastelera de la Ciudad de La Plata y su zona de influencia, 6 Nº 554, muestra fotográfica de Rodolfo Briatta. Se podrá visitar hasta el 31 de agosto, de 15 a 19.
Surrealismo: tres visiones: Alberto Natale + Meli Valdés Sozzani + Norberto Santángelo.- En el Mumart, 50 entre 6 y 7, muestra de pintura de los artistas Alberto Natale, Meli Valdés Sozzani y Norberto Santángelo. Se podrá recorrer en las tres salas del museo, con entrada libre y gratuita, hasta el domingo 10 de septiembre.
Gisela Bollini.- En el Macla, 50 entre 6 y 7, muestra de la artista, “Busco soñantes”: ¿Qué pasa si encarnamos en el sueño de otro? ¿Será como vivir en otro cuerpo? ¿Caer en el abismo que nos separa? ¿O será un simple acortar distancias? Gisela Bollini invita en esta muestra a los visitantes a ser partícipes directos, compartir sus sueños, dejar sus rastros, contarlos en un papel. Luego, esas visiones pueden transformarse en dibujos, pinturas, objetos. La invitación a ser otro.
Krause -Vestigios disponibles.- En la Sala Patrimonial del Museo de Bellas Artes Emilio Pettoruti, 51 entre 5 y 6, muestra en homenaje al maestro Vicente Krause, emblemática figura de las artes creativas y proyectivas, tanto en las disciplinas plásticas como en su gran amor, la arquitectura. La muestra fue organizada por ex alumnos y discípulos de Krause, y en la selección se puede ver plasmada su prolífica y enriquecedora producción, íntimamente vinculada a la historia de la Universidad Nacional de La Plata como a la ciudad de la que fue, sin lugar a dudas, uno de sus hijos dilectos. Hasta el 1 de octubre.
Pensar duele.- En la Sala Principal del Museo de Bellas Artes Emilio Pettoruti, 51 entre 5 y 6, muestra conjunta de Dalmiro Sirabo y Luis Pazos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE