Los seis tests atómicos de Pyongyang

Edición Impresa

09/10/2006

Bajo la guía del “querido líder” Kim Jong-il, se produce la primera detonación. El Consejo de Seguridad de la ONU adopta la resolución 1718 para “eliminar todas las armas nucleares y de destrucción masiva y los misiles balísticos”.

MAYO DE 2009

Pese al acuerdo de “la mesa de los Seis”, compuesta por ambas Coreas, China, EE UU, Rusia y Japón, y la destrucción en 2008 de la torre de enfriamiento de la planta nuclear de Yongbyon, Norcorea hizo detonar la segunda bomba, estimada como mucho más potente que la primera.

12/02/2013

Se produce la tercera prueba en el sitio de Punggye-ri, primera bajo la guía del “joven general” Kim Jong-un, sucesor de su padre Kim Jong-il fallecido en diciembre de 2011.

06/01/2016

Dos días antes de su cumpleaños, Kim autoriza la cuarta explosión.

09/09/2016

En ocasión del 68vo aniversario de la fundación de la República Popular, se realiza el quinto test de 10 kilotones de potencia, el más grande que habían realizado hasta entonces.

03/09/2017

Explota la bomba de hidrógeno norcoreana diseñada para armar un supermisil intercontinental: según las primeras evaluaciones desde Seúl, con una onda cinco o seis veces superior al quinto experimento y once veces más poderosa que el cuarto. En cuanto a la potencia, la hipótesis ronda los cien kilotones, esto es cinco veces la bomba que lanzó Estados Unidos en Nagasaki en 1945. Un kilotón equivale a mil toneladas de tritol.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE