Raúl Sendic renunció a la vicepresidencia de Uruguay

El vicepresidente de Uruguay, Raúl Sendic, presentó hoy su "renuncia indeclinable" a su puesto ante el Plenario Nacional de la coalición de izquierdas que gobierna el país, el Frente Amplio (FA), y al propio presidente, Tabaré Vázquez.

El político, hijo del líder histórico y fundador de los tupamaros, Raúl 'Bebe' Sendic (1925-1989), se vio envuelto en una serie de polémicas en los últimos meses y cuya posible renuncia se rumoreaba a nivel local.

El escándalo estalló luego de que el semanario político local Búsqueda publicara los gastos que realizó con una tarjeta corporativa de la petrolera estatal Ancap, que incluyen compras en tiendas de ropa, de joyas y de electrónica, entre otras.

Sendic se presentó de forma voluntaria ante el Tribunal de Conducta Política (TCP) que terminó iniciando una investigación de su paso por Ancap, empresa de la que fue vicepresidente entre 2005 y 2009 y presidente entre 2009 y 2013.

Según el fallo emitido por el organismo, Sendic tuvo un "proceder inaceptable en la utilización de dineros públicos. Estos hechos comprometen su responsabilidad ética y política, con incumplimiento reiterado de normas de control".

Ante esta situación, el oficialismo comenzó un debate interno para evaluar la situación de Sendic y las medidas a tomar. Sin embargo, el vicepresidente sorprendió a sus compañeros al anunciar su renuncia, algo que se manejaba desde hace meses pero que había sido desmentido por él mismo.

La imagen del político comenzó a deteriorarse luego de que en febrero de 2016 el matutino local El Observador publicó que Sendic no era licenciado en Genética Humana, tal como había sido presentado en varias instancias y firmado documentos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE