El BCRA ratificó su política monetaria con un vaticinio de menor inflación en el 2018

El presidente del Banco Central (BCRA), Federico Sturzenegger, reivindicó hoy la política antiinflacionaria del organismo y pronosticó un mejor comportamiento de los precios en 2018, aunque fue crítico con el aflojamiento de la política monetaria instrumentada a principios de 2017, que consideró como la causa del incumplimiento de la meta de inflación, junto al aumento de tarifas.

"El aflojamiento de la política en que incurrimos a comienzos del año pasado fue la causa de que no se lograra cumplir con la meta de inflación de 12-17 por ciento, junto con un aumento mayor a lo previsto de los precios regulados", dijo esta tarde Sturzenegger durante la presentación del Informe Monetario de enero.

INFLACIÓN NÚCLEO

Pero, al mismo tiempo, el funcionario destacó que "la política monetaria crecientemente restrictiva del segundo semestre del año pasado alineó el proceso de inflación, como puede verse al observar que hemos bajado la inflación núcleo", que es la que no incluye los precios regulados y estacionales".

La denominada inflación núcleo es en la actualidad a nivel interanual de 18,5 por ciento frente a 23,1 por ciento de enero de 2017, una fuerte merma que lleva a Sturzenegger a mostrarse optimista respecto a los resultados que se pueden lograr este año en la lucha contra el aumento de los precios.

"La continuación del ritmo de desinflación de cara al 2018 se ve beneficiada por condiciones iniciales más favorables que las de 2017. El sesgo contractivo de la política monetaria es mayor con una tasa de interés real muy superior a la de inicios de 2017", enfatizó el presidente del Central.

POLÍTICA MONETARIA 

Sturzenegger subrayó que la política monetaria se determina de acuerdo con los datos que va aportando el mercado y que si bien las metas de inflación son fijadas por el Poder Ejecutivo, el ente autónomo encargado de su ejecución es el Banco Central.

"La política monetaria reacciona a los datos que vamos siguiendo y si bien las metas son fijadas por el Ejecutivo, es el Banco Central, que es autónomo, quien ejecuta las decisiones", dijo Sturzenegger al responder a preguntas de periodistas. 

META DEL 15% DE INFLACIÓN

El titular del Central volvió a recordar que el Central seguirá adelante con sus objetivos de acumulación de reservas hasta llegar al 15% del PBI y, en este sentido, que la emisión de Lebac seguirá aumentando aunque respaldada por las reservas que generan su expansión.

Al ser consultado sobre la meta inflacionaria del 15 por ciento y la negociación de paritarias, dijo que "nuestro compromiso es cumplir con ese objetivo y asegurarle a los trabajadores una referencia racional para que puedan negociar sus convenios", sin necesidad de recurrir a la aplicación de cláusulas gatillo.

Si bien admitió que el año pasado abogó por la inclusión de las cláusulas gatillo en los convenios salariales, el titular del BCRA afirmó que "este año la situación es muy distinta" debido a las menores expectativas inflacionarias dado los mejores puntos de partida de 2018 respecto a 2017.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE