Un “ciclón bomba” amenaza a EE UU en medio de una ola polar que no afloja

Los fríos intensos llegaron incluso a regiones poco habituadas a ese tipo de climas, como la Florida. En su capital, Tallahassee, nevó por primera vez en 30 años. Al menos 11 muertos por las bajas temperaturas

Edición Impresa

EE UU viene soportando una implacable ola de frío en los últimos días y los meteorólogos advierten que la situación empeorará y varias zonas del país norteamericano serán afectadas por temperaturas extremas, incluso aquellas que se caracterizan por el calor, como el estado de Florida.

Según publicó The Washington Post, la tormenta polar castigará con vientos fríos, nieve y hielo varias ciudades costeras desde Georgia hasta Maine. Asimismo, advierten que la región de Nueva Inglaterra sufrirá hoy el fenómeno meteorológico con una intensidad similar a la de un huracán de invierno.

Los especialistas consultados por el medio estadounidense señalan que la tormenta helada se convertirá en un “ciclón bomba” porque la presión atmosférica caerá rápidamente,” un indicador del fortalecimiento explosivo”, convirtiéndose en “la más intensa en las aguas al este de Nueva Inglaterra en décadas”.

Además, determinaron que el fenómeno meteorológico iría tomando forma por estas horas frente a las costas de Florida.

El pronóstico meteorológico indica que la ciudad de Miami podría llegar a registrar hoy apenas 4º C de temperatura, mientras que Orlando, en el centro del estado, estará en los 0º C, marcas atípicas para esos centros turísticos.

NEVÓ EN LA FLORIDA

La ola de frío hizo que ayer nevara en Tallahassee, la capital del estado de Florida, y obligó a cerrar parte de una carretera interestatal.

El Servicio Meteorológico Nacional registró en el tejado de su sede en Tallahassee (norte del estado) una acumulación de 2,5 milímetros de “nieve/aguanieve”, según informó el canal de noticias Fox 13.

El gobernador de Florida, Rick Scott, urgió a turistas, residentes y negocios a estar preparados “para las condiciones climáticas extremadamente frías, incluyendo cúmulos de nieve, aguanieve o hielo”, condiciones inusuales en la península.

Por su parte, el Servicio Meteorológico de EE UU emitió varias advertencias sobre la tormenta de invierno y avisos del frío invernal en los condados de Columbia, Baker, Gilchrist, Dixie, Jefferson, Hamilton, Madison, Lafayette, Suwannee, Nassaur, Union y Taylor, todos en la Florida.

Un total de 11 personas murieron desde la mañana del martes en territorio estadounidense a causa de la exposición a las bajas y peligrosas temperaturas provocadas por una masa de aire ártico que está azotando la mayor parte del país por estos días. Entre los fallecidos como consecuencia de la situación extrema, cinco murieron en el estado de Wisconsin, cuatro en Texas, uno en Dakota del Norte y otro en Missouri.

Lagos, estanques, orillas de ríos o piscinas privadas congeladas son algunas de las escenas que está dejando la ola de frío, que ha provocado la suspensión de algunas celebraciones tradicionales con motivo de la entrada del nuevo año y que en los dos últimos días de 2017 ya se había cobrado tres vidas.

“La masa de aire ártico continuará fuerte sobre los dos tercios orientales del país hasta el final de la semana”, afirmó vía Twitter el Servicio Nacional de Meteorología (NWS), y subrayó que se registrarán “temperaturas muy frías y vientos gélidos peligrosos” en esta zona.

El 2 de enero se contabilizaron nuevas marcas térmica mínimas que acabaron con récords mantenidos durante décadas, como el de Dayton, en Ohio, donde los 25 grados bajo cero registrados pulverizaron la marca previa de 1898; o en Salisbury, en Maryland, con unos 14 bajo cero que rompen el anterior mínimo de 1918 (-13º C).

Se espera que el clima mejore la próxima semana.

ESPECTÁCULO EN EL NIÁGARA

En las cataratas del Niágara, la ola de frío polar que azota parte de EE UU puede verse además de sentirse.

La fina lluvia que se desprende de las tres cascadas de agua que conforman la frontera natural entre EE UU y Canadá, se congeló de inmediato sobre todo lo que toca, tiñendo árboles, sendas peatonales, acantilados y miradores de un blanco radiante. La recompensa para los visitantes que desafían las gélidas temperaturas son las fotos y selfies en un paraíso invernal.

El viento del oeste suele soplar hacia el lado estadounidense, explicaron desde Servicio Meteorológico Nacional, donde la humedad viste cada centímetro del paisaje de blanco.

FEROZ TORMENTA EN EUROPA

En tanto, una feroz tormenta con vientos de hasta 160 km/h azotó ayer Europa occidental, lo que provocó el descarrilamiento de trenes, la caída de árboles y la cancelación de vuelos. Hubo al menos un muerto y 23 heridos en Francia. (AP y EFE)

Récords que se rompieron
 
Dayton(Ohio)-25º C Anterior: -20º C (1898)
Cincinnati(Ohio)-21º C Anterior: -19º C (1928)
Richmond(Virginia)-12º C Anterior: -12º C (1928)
Glens Falls (Nueva York)-31º C Anterior: -31º C (1968)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE