Largas colas para tramitar el boleto estudiantil gratuito en la línea Este
| 15 de Marzo de 2018 | 10:23

El incicio del período escolar no sólo colmó de alumnos los establecimientos educativos sino también las terminales de micros de las líneas que operan en la Región a raíz de la gran demanada del boleto estudiantil gratuito .
En ese marco, esta mañana padres de jóvenes que acudieron a las instalaciones de la Línea Este ubicada en Ruta 11 Km.8, en Berisso, denunciaron largas filas de chicos a la espera de ser atendidos en las ventanillas y aseguraron que las demoras se extendían por más de cinco horas.
En medio del calvario, quienes acudieron hoy a la terminal de la Este para hacerse del beneficio, denunciaron que había apenas una ventanilla para atender a una vasta cantidad de estudiantes y padres que llegaban desde distintos puntos de la Región.
"Acá hay gente que vino a hacer fila a las 2 de la mañana. Es mucha la gente que hay para que atiendan nada más por una ventanilla", manifestaron.
El boleto estudiantil gratuito a nivel provincial rige para los estudiantes que cursen el nivel inicial, primario o secundario en instituciones públicas y privadas con aportes del Estado. Además aplica a los estudiantes regulares de las Universidades públicas que ya se sumaron al beneficio
En el caso de los alumnos de los niveles inicial, primario y secundario para iniciar el trámite se deberá completar el formulario de preinscripción en la web y puede realizarlo el estudiante solicitante o su madre, padre o tutor.
A la hora de acercarse al punto de registro elegido, los alumnos menores de 18 años deberán presentarse con el mayor que hizo el trámite de la preinscripción con: DNI y fotocopia; fotocopia de DNI del alumno; y tarjeta SUBE.
En tanto, los estudiantes mayores de 18 años deberán concurrir con DNI, fotocopia de DNI y tarjeta SUBE.
Se detalló que los alumnos reciben 50 viajes mensuales y podrán utilizar hasta 4 viajes por día entre las 5 y las 23 de lunes a viernes.
En tanto, los requisitos para los alumnos universitarios son: ser alumno regular de alguna de las 14 universidades inscriptas al Boleto Estudiantil; vivir a más de 2 kilómetros de la facultad.
Y para los alumnos de 2do año en adelante, tener 3 materias aprobadas el año anterior y mínimo 1 materia aprobada en el semestre inmediato anterior; no contar con un título universitario o terciario previo; no tener otro beneficio de idéntico fin y tener una tarjeta SUBE registrada a su nombre.
Para solicitarlo el alumno tiene que ingresar al SIU Guaraní o al Sistema de su Universidad con su usuario y contraseña, y completar el formulario correspondiente al Boleto Estudiantil; pero los alumnos que ya se encuentren registrados no deberán realizar ningún trámite.
En este casos, los alumnos registrados pueden realizar hasta 45 viajes por mes de lunes a sábados.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE