Una mujer víctima de pirotecnia mientras se realizaba un festejo por el Ultimo Primer Día
| 15 de Marzo de 2018 | 11:42

Una mujer identificada como Jorgelina Herreros fue víctima de la pirotecnia en las inmediaciones de una escuela en 46 entre 7 y 8 mientras se realizaba un festejo por el Ultimo Primer Día (UPD) de clases.
En diálogo con este medio la damnificada aseguró que el incidente se produjo el martes poco antes de las 7 cuando acompañaba a su hija a ingresar a un colegio ubicado en ese sector del centro de la ciudad.
En ese momento, una bengala impactó sobre su cuerpo y en el intento de protegerse le ocasionó lesiones en su brazo derecho y en ambas manos.
El artefacto pirotécnico además le provocó heridas en el rostro y la perforación de un tímpano del oído derecho.
"Puse las manos para protegerme, tengo seis dedos quemados, quemadura en el cachete, quemadura en el hombro, un golpe importante en la muñeca y lesión de un tímpano derecho", relató Hererros.
"Fue aproximadamente a las 6.45. Yo iba a dejar a mi hija al segundo año del colegio cuando me impacta una bengala en la cara. Estaban los chicos festejando, la calle estaba cortada por personal policial", añadió.
La damnificada sostuvo que previo a los festejos por el UPD, desde el colegio se había afirmado un acta acuerdo con los papás de que no iba a haber pirotecnia
"Me interesa que se reflexione, A los papá siempre nos cuesta decir que no. Si firmamos por qué hacemos otra cosa. Ahí radica el tema, en poner los límites y que los chicos sean conscientes más allá de que se enojen".
"No quiero que a otras personas le pase lo que a mí. El año pasado mi hija festejó el UPD y hoy me toca vivirlo desde este lugar y lo cuestiono", afirmó.
En ese sentido, dijo que establecer límites a los festejos desmedidos "es un compromiso que nos compete a todos, al colegio, a las autoridades de gobierno, tiene que ser regulado. Se debe legislar sobre la pirotecnia, la venta y manipulación, y sobre este festejo. Tienen que estar presentes las autoridades".
Mientras se recupera de las lesiones, la mujer expresó que "la directora del colegio estuvo presente en todo momento. Estaban preocupados y ocupados de que no pasara nada, por eso firmaron una carta acuerdo con los padres".
Al respecto, manifestó que "entre lo que se pudo hacer o intentaron hacer hubo una delgada línea que terminó en lo que me pasó a mí".
"Son cosas que hay que discutir como sociedad y sostener el no", insisitó.
En tanto, este jueves continuaron en La Plata los festejos por el UPD, aunque con menor intensidad. Uno de los puntos de encuentro de los jóvenes fue la esquina de 1 y 57 en la puerta del colegio Alberth Thomas, donde una vez más desplegaron un banderazo con cánticos y consignas alusivas a la promoción 2018.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE