En el Parque Vucetich, el acceso a un jardín de infantes no da más
Edición Impresa | 9 de Junio de 2018 | 01:50

El jardín de infantes 903 “General San Martín”, no es un centro educativo más. Inaugurado en 1943 como uno de los primeros dedicados a la educación preescolar en el país y el único situado en un parque en la Ciudad, cuenta con una rica historia y un problema crónico: llegar hasta el establecimiento ubicado en el Parque San Martín es una asignatura cada vez más difícil.
El acceso al jardín está dominado por los pozos y los días de lluvia acceder al lugar en auto o a pie es toda una odisea para los padres de los más de 350 alumnos y unos 35 docentes y auxiliares que desarrollan tareas en las 15 salitas en los turnos de mañana y tarde.
Por ese motivo, por estos días los integrantes de esa comunidad educativa están promoviendo que los familiares de los alumnos llamen al 147 de “Atención al vecino” del Municipio para reclamar soluciones a un problema endémico en los accesos al predio.
Si bien en la zona se están realizando obras de alumbrado -lo que consideran un avance para la seguridad de las instalaciones del predio que el jardín comparte con ABSA-, el principal problema son los pozos, que en los días de lluvia vuelven casi intransitable los accesos al lugar, además de convertirse en un potencial foco infeccioso.
No es la primera vez que la comunidad educativa del Jardín General de San Martín reitera este pedido, sin que hasta el presente se logre una solución definitiva al tema.
A la falta de veredas, se agrega el deterioro cada vez mayor del pavimento de acceso al establecimiento ubicado en 51 entre 24 y 25 del parque Juan Vucetich, también conocido como Parque San Martín.
Los baches son cada vez más grandes y luego de cada lluvia el agua se acumula durante varios días sin que tengan posibilidad de ningún tipo de drenaje, lo que complica llegar tanto en auto, como alcanzar a pie las instalaciones.
Según explican en el establecimiento educativo, a la cooperadora le resulta imposible solventar los gastos, además de que por ser obras ubicadas fuera de las instalaciones del establecimiento requeriría permisos especiales y obligaría a desviar fondos, siempre insuficientes para mantener, como hasta ahora, en perfecto estado la conservación el edificio.
Por otra parte, se quejaron por que “estacionar el vehículo en las inmediaciones del parque Juan Vucetich resulta una tarea casi imposible por el intenso tránsito de la zona y porque tampoco hay veredas adecuadas para llegar hasta el Jardín desde otros puntos el parque”.
Si bien el tramo entre 25 y 50 que sirve de acceso al área de Aguas Argentinas, se encuentra en un poco mejor estado, el continuo transitar de camiones de la empresa está comenzando a deteriorar ese paso obligado, complicando aún más el ingreso al Jardín.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE