Extienden en la Región la campaña que sale a buscar “celíacos ocultos”
Edición Impresa | 11 de Julio de 2018 | 01:47

La campaña “En busca del celíaco oculto”, organizada por el Programa Provincial de Celiaquía (CELIARED) del ministerio de Salud de la Provincia y que arrancó en mayo pasado a propósito del Día Mundial de la Enfermedad Celíaca, se extenderá hasta fines de noviembre en el Hospital de Niños ”Sor María Ludovica”.
El objetivo de esta actividad, que consiste en practicar los sábados estudios gratuitos a familiares de primer grado de personas celíacas (padres, hijos, hermanos), es realizar un diagnóstico temprano y tratamiento oportuno, que garantice una mejor calidad de vida a quienes se les detecte la enfermedad.
“Los parientes del núcleo familiar cercano tienen 10- 15% más posibilidades de presentar celiaquía, pero con frecuencia se trata de personas que no presentan síntomas, de ahí la importancia de salir en su búsqueda dado que, por esta particularidad no son personas que reclamen una consulta”, explicó la coordinadora de CELIARED, Sandra Wac.
El único requisito para acceder al examen serológico es presentar un documento que certifique el diagnóstico del familiar, como análisis o certificados médicos
Para turnos y mayor información comunicarse al (0221) 4292737.
Características de la celiaquía
La celiaquía es una enfermedad crónica, inmunomediada, sistémica, precipitada por la ingestión de proteínas tóxicas del trigo, avena, cebada y centeno, comúnmente llamadas gluten, y productos derivados de estos cereales que afectan al intestino delgado en individuos genéticamente predispuestos. Según la Asociación Argentina de Celiaquía, se estima que 1 de cada 100 habitantes puede ser celíaco. En niños, la estadística supone 1 cada 79.
Esta enfermedad se manifiesta con la intolerancia permanente al gluten. Al ocurrir esto se produce una lesión de la mucosa intestinal provocando una atrofia de las vellosidades, lo que altera o disminuye la absorción de los nutrientes de los alimentos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE