Dos jóvenes de la Región iban en el techo de un tren del Roca y sufrieron una descarga eléctrica
Edición Impresa | 6 de Febrero de 2019 | 02:09

Dos jóvenes de nuestra región, de 18 y 20 años, que viajaban en el techo de una formación del ferrocarril Roca procedente de Mar del Plata, sufieron heridas ayer a la mañana al ser alcanzados por una descarga eléctrica. Sucedió en una zona donde el tendido llega a 25.000 voltios, cerca de la estación de Gerli, y una de las víctimas terminó con el 70 por ciento del cuerpo quemado y quedó hospitalizada en grave estado, informaron fuentes policiales.
Cerca de las 7.44 se produjo un corte de energía eléctrica debido a que los dos jóvenes, oriundos de La Plata y Berisso, se subieron al techo de la formación 304 que venía de Mar de Plata y fueron alcanzados por la descarga eléctrica proveniente de la catenaria, que es la línea aérea de la que toman la corriente los trenes eléctricos. El accidente provocó, a su vez, demoras e interrupciones en toda la línea Roca.
El joven de 18 años -identificado como José Fonseca, con domicilio en 14 y 123 de Berisso-, ingresó al hospital Fiorito, en Avellaneda, con el 70 por ciento del cuerpo quemado. Luego de ser operado, los médicos evaluaban su traslado al hospital del Quemado, de la ciudad de Buenos Aires, por ser el especializado en esas situaciones complejas.
“Tiene quemaduras desde la cadera hacia arriba, que incluye el tronco, cabeza, cuello y miembros superiores”, informó en un comunicado el ministerio de Salud de la Provincia e indicó que “su estado es grave” y quedó internado en la sala de terapia intensiva con respiración mecánica asistida.
El otro muchacho, identificado como Ciro Ferreyra, de 20 años y de la zona de 57 y 133, tuvo heridas leves y fue derivado a la comisaría segunda de Avellaneda para prestar declaración sobre lo ocurrido.
A raíz de lo sucedido, el servicio de los ramales La Plata y Bosques vía Quilmes y el de Mar del Plata permanecieron demorados durante 40 minutos, mientras personal de la empresa bajó a los jóvenes del techo de las formaciones para que fueran atendidos.
A su vez, los pasajeros fueron evacuados y debieron caminar por las vías (que no se encuentran electrificadas) hasta llegar a la estación Gerli, tal como se ve en un video que filmaron los mismos usuarios y que circuló en las redes sociales. Luego de una hora, personal de Trenes Argentinos repuso la electricidad en las formaciones ferroviarias y el servicio reanudó su marcha con demoras de entre 15 y 20 minutos, aunque en algunos ramales se prolongaron por más tiempo.
Si bien voceros de la empresa ferroviaria prefirieron no dar declaraciones respecto a la seguridad, ya que la justicia investigaba el caso, remarcaron que en las formaciones de larga distancia hay guardias de seguridad y que las puertas “tienen un sistema de enclavamiento que impide su apertura mientras la formación está circulando”.
Agustín Especial, del sindicato ferroviario La Fraternidad, resaltó que desde esa entidad vienen denunciando hace tiempo “la inseguridad en los trenes y reclamamos mayor control”. “Años atrás, logramos que colocarán efectivos de la Policía Federal y Gendarmería en las formaciones y en las estaciones, pero eso se fue diluyendo y los resultados están a la vista: hay robos, viajan de forma ilegal y la gente muere. Estos chicos venían colados y nadie los vio”, dijo el representante gremial.
La fiscal María Olmos Coronel de la UFI 1 descentralizada de Avellaneda labró actuaciones por “lesiones por accidente”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE