Ruidosa protesta en el centro de la Ciudad por el boleto estudiantil y las becas

En el mediodía de ayer se movlizaron la Fulp y agrupaciones políticas desde el Rectorado hasta Transporte de la Provincia

Edición Impresa

El boleto estudiantil motorizó una nutrida marcha en las calles de la Ciudad durante la mañana y el mediodía de ayer. Fue protagonizada por alumnos universitarios enrolados en la Federación de Estudiantes Universitarios de La Plata (Fulp) y agrupaciones estudiantiles de distintas fracciones políticas partidarias. Partieron del Rectorado de 7 y 47 y se dirigieron hasta la subsecretaría de Transporte de la provincia de Buenos Aires.

Según se pudo saber, tras la marcha se acordó con autoridades de la Universidad Nacional de La Plata la reapertura de las becas estudiantiles, la descentralización de la venta de tickets del comedor universitario y la implementación del comedor universitario en el turno noche en la sede de 120.

Con respecto a las tratativas con la subsecretaría de Transporte, voceros de la Fulp plantearon que “no hubo muchos avances por el boleto estudiantil y lo más importante que se logró es que nos atendieran, ya que hasta el momento no lo habían realizado. De todos modos, vamos a seguir movilizados porque las palabras de compromiso a revisar lo que sucede no son garantía de nada”, indicó la titular de la Fulp, Gisela Cernadas.

Pasadas las 11 de la mañana, se formaron 4 columnas de estudiantes que estuvieron en el Rectorado y luego se dirigieron por avenida 7 hasta 7 para protestar ante la subsecretaría de Transporte bonaerense.

Allí realizaron una radio abierta y mantuvieron una reunión con funcionarios del gobierno bonaerense.

Cabe indicar que el principal motivo de la concentración fue la implementación completa del boleto educativo gratuito y la actualización correspondiente del monto establecido por la ley 14.735.

Cernadas, presidenta de la Fulp, señaló que: “los tarifazos están ahogando las economías de nuestras familias. Es por eso que los estudiantes salimos masivamente a las calles, para exigir al gobierno que deje de recortar el boleto educativo, que es una de las principales herramientas que nos permiten continuar estudiando”.

Además, Cernadas resaltó que, “hay varios estudiantes que cumplen con los requisitos establecidos por ley pero que aun así no lo reciben, de la misma manera que sucede con las becas Progresar y con otros sistemas de becas estatales que se encuentran visiblemente recortados”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE